AliExpress finalmente abre centro de distribución en México
Una de las apps de origen chino con una gran cantidad de ventas en México, AliExpress decidió abrir un centro de distribución en el Estado de México.

Después de una serie de licitaciones, así como peticiones de los compradores mexicanos, entre otros elementos, AliExpress por fin decide abrir un centro de distribución en el Estado de México.
Aunque su ubicación no es del todo estratégica, esto les permitirá poder entregar productos específicos desde China a México en solo 12 días, ¿será cierto?
Un acercamiento para brindar mejor servicio
Alibaba Group, es el “dueño” de AliExpress, los cuales llevaron de la mano con Cainiao toda la logística y scouting para encontrar y crear el centro de distribución en México, específicamente en el Estado, este es el primer gran paso de la empresa, pues es el primero en toda América Latina.

La razón principal de esta apertura, es la de brindar un servicio mucho más rápido a todos sus consumidores, pues el tiempo de espera estimado al comprar en la app, era de mínimo, dos semanas y otras, hasta meses.
De esta manera, AliExpress asegura que estaría entregando productos provenientes de China en solo 12 días hábiles, y no solo de la app principal, sino también de sus otras tiendas como Tmall y TaoBao.
¿Y dónde estará el centro?
De acuerdo con información de AliExpress, este centro se encontrará en Tultepec, Estado de México, aunque para muchas personas esta ubicación no está del todo acertada, según Cainiao, esto les permitirá estar “cerca” del aeropuerto de la CDMX y así entregar más rápido.
Este mismo, estará equipado con tecnología de punta, para poder mejorar todos los procesos internos, como el procesamiento de paquetes, así como la clasificación de los mismos, para ser entregados por sus socios en todo el país.

¿Por qué elegir a México?
De acuerdo con Cainiao, el elegir a México como el primer país de Latinoamérica en tener un centro de distribución, se debe principalmente a su crecimiento exponencial que han tenido, pues en el primer trimestre de 2022, crecieron un 50% en ventas.
Esperan que la tendencia continue, ya que los principales productos consumidos por los mexicanos son los artículos de uso diario, ropa y gadgets, o electrónica en general.