¿Antivirus en Mac?

Nunca me he infectado de nada en OSX, pero aún así tengo un antivirus instalado en mi MacBook Air. ¿Por qué? La realidad es que he tenido tres experiencias que han involucrado virus y troyanos; mi Mac y Windows.Yo sigo pensando que OS X es un sistema operativo (SO) muy seguro (a pesar del reciente brote de Troyano que infectó a poco más de medio millón de Macs) y que con las medidas adecuadas por parte de sus usuarios, las probabilidades de infectarse de algo malicioso son mínimas. Pero en mi ambiente familiar todos usan una PC con Windows. Y he ahí donde radica mi situación particular.Verán, creo que Windows 7 es un gran sistema y me muero por usar de manera regular Windows 8. Pero también es bien sabido que gracias a ser el SO dominante en el mercado, es el que más ataques sufre. No me ha pasado una, sino tres veces en las que un archivo originado en una PC es editado en mi Mac y luego va de regreso, pero a otra PC. Y entonces ésta tercera PC manda un aviso, gracias a su antivirus, que ese archivo está contaminado con software malicioso. Sad Panda :(Lo que sucede es que mi Mac no se infecta, pues el virus/troyano está diseñado para PC. Pero sirve a la perfección como medio de transmisión. Un archivo malo no es detectado y es pasado a otro equipo que, con un poco de mala suerte, lo infecta. ¿Mi solución? Como no puedo evitar convivir en ambientes Windows, ni confiar que todos los que usan PC tengan software de seguridad actualizado; instalé un antivirus para Mac que detecta, aparte del relativo poco malware para Mac, los virus para PC.Acepto que no me encanta esa solución, pero me ha funcionado y he dejado de ser un transmisor de enfermedades informáticas… o lo que sea que eso signifique 😉