Audífonos Kaiser, para el que no quiere gastar su dinero

En el mundo de los audífonos no todo tiene que ser caro, existen algunas alternativas económicas que ofrecen un buen desempeño. ¿Será este el caso de los audífonos Kaiser MH-7000?

La marca Kaiser pertenece a la línea profesional de Mitzu; sí esa marca mexicana de audio y accesorios con precios realmente baratos. La realidad es que, al menos en su página web, los audífonos Kaiser tienen un precio de MXN$172 (alrededor de US$14), es decir, para ser profesionales son sumamente económicos.

El diseño de estos Kaiser es casi una copia de los Beats, con la diferencia que la sensación de los plásticos y la construcción y ensamblaje se sienten inferiores en la versión mexicana. La diadema ajusta con cierta comodidad y las almohadillas de piel sintética, que van sobre el oído y ofrecen un ligero aislamiento del ruido exterior, son suaves aunque no están hechas de la esponja de memoria de otros modelos más caros. Si han usado Beats, el comfort es prácticamente igual. A su favor, su poco peso ayuda a tolerarlos mejor.

MH-7000WH
MH-7000WH

Ya vimos que se ven como los Beats, aunque se sienten baratos al tacto. ¿Y el sonido? Bueno, hay que recordar que se trata de unos auriculares muy económicos. Con eso en mente, no podemos exigir mucho. Los bajos predominan y se dejan sentir en cada nota; desafortunadamente son algo opacos y carentes de dinamismo. La música electrónica o hip-hop pueden resaltar, aunque sin mucho brillo. Esto último en parte a las frecuencias altas, que no tienen ese detalle y definición que podemos esperar de audífonos más caros y profesionales. Las frecuencias medias cumplen con su cometido, sin ser sobresalientes. Como dato curioso, y que quiero pensar es un defecto aislado, el modelo que probé sonaba un poco más fuerte en uno de los canales. Algo a tomar en cuenta y que, en caso de que se decidan por un par de estos, valdría la pena probar antes de comprarlos.

Con todo lo anterior. ¿Valen lo que cuesta? ¿Son mejores que los audífonos que incluyen la mayoría de los fabricantes de smartphones y reproductores de audio? Para la primer pregunta, la respuesta es un rotundo sí. A pesar de sus deficiencias, su precio los hace mejor alternativa que opciones de marcas reconocidas y precio similar. Para la segunda pregunta, depende del fabricante; pero para la gran mayoría de los casos tengo que decir que sí son mejores, aunque no por mucho.

En el mundo de los audífonos no todo tiene que ser caro, existen algunas alternativas económicas que ofrecen un buen desempeño. ¿Será este el caso de los audífonos Kaiser MH-7000? La marca Kaiser pertenece a la línea profesional de Mitzu; sí esa marca mexicana de audio y accesorios con precios realmente baratos. La realidad es que, al menos en su página web, los audífonos Kaiser tienen un precio de MXN$172 (alrededor de US$14), es decir, para ser profesionales son sumamente económicos. El diseño de estos Kaiser es casi una copia de los Beats, con la diferencia que la sensación de los plásticos y la construcción y ensamblaje se sienten inferiores en la versión mexicana. La diadema ajusta con cierta comodidad y las almohadillas de piel sintética, que van sobre el oído y ofrecen un ligero aislamiento del ruido exterior, son suaves aunque no están hechas de la esponja de memoria de otros modelos más caros. Si han usado Beats, el comfort es prácticamente igual. A su favor, su poco peso ayuda a tolerarlos mejor. Ya vimos que se ven como los Beats, aunque se sienten baratos al tacto. ¿Y el sonido? Bueno, hay que recordar que se trata de unos auriculares muy económicos. Con eso en mente, no podemos exigir mucho. Los bajos predominan y se dejan sentir en cada nota; desafortunadamente son algo opacos y carentes de dinamismo. La música electrónica o hip-hop pueden resaltar, aunque sin mucho brillo. Esto último en parte a las frecuencias altas, que no tienen ese detalle y definición que podemos esperar de audífonos más caros y profesionales. Las frecuencias medias cumplen con su cometido, sin ser sobresalientes. Como dato curioso, y que quiero pensar es un defecto aislado, el modelo que probé sonaba un poco más fuerte en uno de los canales. Algo a tomar en cuenta y que, en caso de que se decidan por un par de estos, valdría la pena probar antes de comprarlos. Con todo lo anterior. ¿Valen lo que cuesta? ¿Son mejores que los audífonos que incluyen la mayoría de los fabricantes de smartphones y reproductores de audio? Para la primer pregunta, la respuesta es un rotundo sí. A pesar de sus deficiencias, su precio los hace mejor alternativa que opciones de marcas reconocidas y precio similar. Para la segunda pregunta, depende del fabricante; pero para la gran mayoría de los casos tengo que decir que sí son mejores, aunque no por mucho.