Conoce la nueva portátil Dell XPS 13 Plus

La Dell XPS 13 Plus fue rediseñada desde cero con más rendimiento que nunca, monitor sin bordes InfinityEdge y panel táctil de cristal sin fisuras con respuesta háptica.

Conoce la nueva portátil Dell XPS 13 Plus
Dell XPS 13 Plus

La serie XPS de Dell siempre se ha distinguido por ser las poderosas, pero elegantes. Sin llegar a ser equipos para gamers, son perfectas para trabajos de oficina y multimedia y la nueva Dell XPS 13 Plus presume de ser la más potente hasta la fecha.

La Dell XPS 13 Plus está diseñada sobre la nueva plataforma de procesadores de Intel Core 12 generación de 28W -como referencia, la generación anterior trabajaba con 15W-, y está enfriada con ventiladores que prometen un 55% más de flujo de aire sin aumentar el ruido.

Durante el rediseño, se ha eliminado lo innecesario y se han simplificado las características para ofrecer una experiencia completa y continua. Sus nuevos interiores simplificados y su pantalla borde a borde dan vida a la creatividad de los usuarios.
- Carlos Leguizamon, Strategy, Planning for Consumer & SB Latam

Otro punto importante a resaltar es el tema energético, donde Dell le ha dado de carga rápida, llamada Express Charge 2.0, y que habilita un 80% de carga en menos de una hora.

Otro punto a resaltar, es su monitor llamado InfinityEdge, que puede tener una resolución de hasta 4K, dependiendo el modelo específico, además de ser compatible con Dolby Vision. La pantalla se complementa con un sistema de sonido con cuatro bocinas, posicionadas estratégicamente en el cuerpo de la XPS Plus, que hacen que sonido se escuche no solo más fuerte, sino realista ya sea para ver películas o para una videoconferencia.


Esto te podría interesar: Huawei WiFi Mesh 3, ¿una red en malla a la altura?


Sobra decir que el diseño sigue siendo uno de sus puntos más fuertes, no solo en la elección de materiales, sino en su construcción que permiten que sea ligera y resistente al mismo tiempo.

Precio y disponibilidad

La Dell XPS 13 Plus estará disponible en todo el mundo en la primavera de 2022, con Windows 11 en la edición para desarrolladores. Mientras que los precios se anunciarán más adelante de acuerdo al modelo y especificaciones técnicas exactas.

Sin embargo, en México llegará a partir del 31 de mayo y está disponible como prelanzamiento desde el 25 de mayo por poco más de MXN$44 mil pesos.