Desde inicios de año comencé a colaborar en el programa PonteFIT de TDN para hablar de temas de tecnología relacionados con la salud, el ejercicio y los deportes. En la edición de hoy, Día de San Valentín, el tópico a tratar fueron las apps para encontrar pareja. ¿Qué apps existen y qué pros y contra hay al usarlas?El programa dura 1 hora, y mi participación comienza a los 43m42s, pueden darle clic a la foto de abajo para verlo.

Acá el resumen de lo que se habló:
- TINDER. Es la app más popular y es más usada para encuentros casuales que para algo serio. El servicio Plus amplía las posibilidades de encontrar matches con Super Likes y Boost.
- MATCH. Es una de las plataformas más antiguas y completas. Permite encontrar a esa persona mediante un cuestionario completo de gustos y preferencias. Para algo más serio, quizás.
- HAPPN. Para hacer match sólo con las personas que te cruzas en el camino, utiliza el servicio de GPS para encontrar a las personas con las que te encuentras en el auto, de camino al gimnasio o en el café.
A favor. Permiten socializar. Puedes encontrar a tu media naranja de acuerdo a gustos y hasta por el físico. La mayoría ofrecen opciones gratuitas.En contra . Las opciones avanzadas son de paga. Utilizan la ubicación GPS del celular por si eres quisquilloso de la privacidad. Seguro te va encontrar alguien que no quieres. Y ojo con los perfiles falsos.
Carlos G. Gaytán
Me gustan los gadgets y los videojuegos. También el chocolate. Escribo de tecnología desde la década de los 2000s. Hago relaciones públicas de videojuegos.
Sígueme :
Deja un comentario