Dead Island 2, una sangrienta y divertida aventura
Tuvieron que pasar más de 10 años para que tuviéramos esta secuela, pero valió cada maldito segundo de espera, porque hace mucho no me divertía tanto.

Si mi memoria no me falla, son ya 12 años desde que salió el primer juego de la ahora serie Dead Island, por lo que el tiempo de desarrollo para esta segunda parte, se llevó bastante tiempo, además que pasó por muchos tropiezos, al grado que hubo un tiempo en el que yo fui de los que pensaban que ya no vería la luz, puesto que, aunque ya hace un tiempo se anunció, la verdad es que casi no veíamos avances, sin embargo, hoy lo tenemos aquí, y como frase trillada, valió cada segundo de espera.
Haciendo un poquito de memoria, para aquellos que no jugaron el primero o quieran conocer un poco más antes de animarse o no a comprar el juego, Dead Island es un juego que como su nombre lo implica, es de zombis, y se encuentra dentro del género de los juegos de rol y acción en primera persona. Es de rol porque las estadísticas de tu personaje las puedes manipular hasta cierto punto, y de acción porque siendo de primera persona, puedes atacar con armas como tubos, cuchillos etc.
Pero veamos, Dead Island 2, ya no se sitúa en una isla, sino en una ficticia Los Ángeles, llamada más bien “Hell-A” por su pronunciación en inglés original que suena a “El Ei”. Y es como el título anterior, un juego de mundo abierto, es decir, aunque tienes las misiones principales, eres libre de elegir si seguirás la historia principal o te ocuparas antes de las misiones alternativas, las cuales son bastantes, y algo obligado si eres de los que quiere completarlo al 100%.

Y es de mi agrado contarles que los escenarios son bastante variados, más de lo que pudiera yo esperar, ya que es muy notorio como puedes pasar de los suburbios de Los Ángeles, perdón de “Hell-A” hasta sus equivalentes de Hollywood y de Beverly Hills, así es, esto no se convierte en uno de esos juegos donde recorres una y otra parte con solo ligeros cambios como los colores y uno que otro enemigo diferente y ya. Lo cual sirve para que puedas experimentar mejor tus estrategias, ya que como sobreviviente, tendrás que hacer uso de todos los objetos que puedas usar a tu favor, algo muy en el estilo de película de Jackie Chan, pero con zombis.
Y esto de las diferentes áreas a explorar es de las mejores cosas del juego, ya que por ejemplo en las áreas militares, obviamente te encontrarás con zombis soldados, granaderos, científicos y demás, mientras que en los suburbios serán zombis de gente normal, corredores, turistas, trabajadores, deportistas etc. Y para el área de Hollywood, serán zombis técnicos, camarógrafos, actores y una que otra abominación, por lo que siempre te mantiene un poco a la expectativa cada que entras a una nueva área el tratar de adivinar con qué tipo de zombi te encontrarás.
Y ya que sabemos que tendremos que pelear contra zombis, no puede faltar que hablemos un poco más del combate, del que como habíamos dicho, será utilizando todo lo que puedas encontrarte en las áreas y que puedas usar como arma, por ejemplo, los cuchillos, o bates de béisbol, tuberías etc. Con la diferencia de que, durante tu paso, encontrarás manuales que te ayudarán a aprender como modificar las armas en tu poder para, por ejemplo, con un cuchillo, unas pilas, cables y cinta adhesiva, puedas hacer que tu cuchillo no solo haga cortes, sino que, con cada impacto, electrocute todo lo que toque, y lo mismo aplica al resto de las armas, haciendo que tengas un amplio arsenal de armas con las que abrirte paso en este apocalipsis zombi.
En cuanto a los zombis, dependiendo del tipo de arma con el que lo ataques, será el daño que se le haga, por ejemplo, un ataque con un cuchillo bien asestado, le podrá cortar un brazo, y si además era un arma modificada con fuego, existe la probabilidad de prenderle fuego, o mínimo chamuscarlo un poco, y esto será evidente porque el zombi quedara ennegrecido según el área de impacto de tu arma, y eso se ve en pantalla muy bien déjame decirte.

Además, incorpora otro sistema de habilidades las cuales consisten en cartas que puedes equipar en tu personaje, en las cuales dichas cartas pueden darte alguna ventaja como por ejemplo tener la habilidad de darle un empujón al zombi y que te restaure un poco de vida, sin embargo, este empujón te quitará bastante fuerza por unos instantes, pero bien utilizado este movimiento, y puede ser muy útil. Otro ejemplo es que alguna carta puede hacer que cuando uses algún botiquín médico, te sobre estimule y te otorgue un poco más de vida de la normal por unos segundos, y te cuento que son bastantes las cartas a desbloquear, por lo que la variedad de estilos de juego está asegurada que a fuerza encuentras uno que te gustará.
Esto te podría interesar: Resident Evil 4 Remake, reinventando el género sin perder la esencia original
Pasando a los puntos malos, que si tiene y varios, es que para empezar la historia es bastante tonta, y supongo es a propósito porque emula bastante aquellas películas antiguas de zombis donde había personajes como el fuerte, el rico, el que es muy tonto, el hábil para moverse pero débil físicamente y así, además de que los diálogos de los otros supervivientes que te encuentras en el camino son igual de simplistas, y esto aplica hasta para las notas y diarios que encuentras regados dentro de las casas, edificios y escenarios de todo el juego, no es algo que sea muy profundo ni que aporte al juego un valor extra.
Y pasamos al segundo punto que considero muy torpe, y es que, para poder modificar tus armas, dependerá de que en el camino recojas trapos, circuitos eléctricos, cintas adhesivas, aerosoles, desatornilladores etc. Porque sin estos objetos no puedes modificar a su máximo nivel tus armas, así que, si quieres de verdad experimentar todo lo que puedes hacer con las armas, tardarás bastante tiempo buscando estos objetos, haciendo que la continuidad del juego se vea interrumpida para ponerte a buscar estas cosas.

En conclusión, Dead Island 2, es de las excepciones donde las segundas partes son mejores que la original, pues tiene muy buenos gráficos, al menos en un PS5, el sonido y la música está acorde para darte ansiedad a la hora de explorar, y la jugabilidad es bastante entretenida y te anima a explorar todas las formas posibles para reventar un zombi.
Recomiendo bastante su compra.