El día que casi roban mi cuenta de iCloud
Qué tiene de especial mi cuenta de iCloud? Probablemente no mucho, pero tengo ligada una tarjeta bancaria y contiene información personal. ¿Para qué alguien quisiera apropiársela? No estoy seguro, pero pude detener el intento de robo a tiempo.
Todo comenzó cuando me llegó una notificación a mi iPhone para conceder permiso de una nueva conexión en una ubicación de Asia. No recuerdo el nombre del lugar, pero de algo estaba seguro: yo no estaba en China. Entones negué el acceso y el sistema me recomendó hacer un cambio de contraseña, a lo que accedí pues me resultó muy sospechoso, además que mi password no era el más complejo.
Al momento de intentar cambiar mi contraseña, el sistema me dijo que ya habían sido muchos intentos de cambio de contraseña, por lo que mi cuenta de iCloud se bloquearía y que tendría que comprobar que yo era realmente el dueño. Esto levantó todavía más mis sospechas: ¿muchos intentos? Si apenas lo iba a realizar por primera vez. Me empecé a preocupar.
Gracias a que utilizo la autenticación de dos factores, pude recuperar mi cuenta y cambiar a una contraseña segura. Y luego tuve que poner una nueva contraseña por aplicación, en todos los demás sistemas que utilizan iCloud.
Siempre pensé que era una lata tener activada la autenticación de dos factores, pues llega un mensaje al celular para habilitar el ingreso con un código de 6 caracteres cada vez que ingresamos con iCloud a una nueva app o dispositivo. Hoy agradezco que la mantuve activada, pues eso me salvó de perder mi cuenta.
No está de más prevenirse y activar todos los métodos de seguridad en nuestras cuentas de correo y servicios en línea, que aunque no garantizan al 100% la información, al menos ponen un candado adicional.