El programa Internet del Bienestar ya se encuentra en 65,152 sitios en México
Internet para el Bienestar podría llegar a 100,000 sitios en 27,672 localidades a finales de 2023.
Durante la conferencia matutina del 1 de marzo de 2023, Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional, informó sobre los avances del programa "Internet para el Bienestar". De acuerdo con lo expuesto, el programa consta de dos servicios públicos de telecomunicaciones, el primero se trata de brindar internet gratuito. Mientras que el segundo servicio es la telefonía celular "con precios bajos", indicó Calderón Mercado, recalcando que ambos servicios fueron propuestos por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Según los datos presentados por el coordinador, en México ya hay 19,529 localidades con internet gratuito; con 65,152 sitios y cada sitio tiene alrededor de 1,680 conexiones al mes. Además, Calderón indicó, la meta para finales de 2023 es de 100,000 sitios en 27,672 localidades. El coordinador agregó que el Internet para el Bienestar se instala en plazas públicas, centros escolares, en unidades médicas y bibliotecas.
Esto te podría interesar: ¿Cómo cerrar la brecha digital? Estiman 1.200 millones de conexiones en 2025
En tanto, el servicio de telefonía celular consta, a la fecha, de 7,500 torres y está presente en 110,088 localidades. La meta expuesta para final de 2023, por Calderón Mercado, es de 12,601 torres y llegar al 94 % de la población. Cabe señalar que este servicio ofrece paquetes desde 30 pesos al mes que incluye internet, llamadas, redes sociales y mensajes de texto.