Estudiantes mexicanas crean oxímetro para ayudar a pacientes con Covid

Kanan es el nombre del dispositivo que Andrea Murillo, Natalia Ramírez y Citlali Maldonado, estudiantes de quinto semestre de PrepaTec, Campus Ciudad de México, desarrollaron para medir la oxigenación y frecuencia cardiaca.
El dispositivo Kanan, creado con el apoyo de la profesora Mónica Jiménez, detecta si hay problemas con el nivel de oxígeno del paciente, mandando una alerta por SMS al médico tratante o al contacto que se haya elegido en la app que acompaña este invento mexicano.
Esto te puede interesar: Un pasajero vivió 3 meses en un aeropuerto por miedo al Covid-19
“El proyecto en sí era sólo para monitorear las respiraciones para evitar la muerte de cuna, pero nos enfocamos más en la parte que puede monitorear la cantidad de dióxido de carbono que va saliendo y así saber si tienes hipoxia (falta de oxígeno) o no”
Andrea Murillo, Proyecto Kanan – PrepaTec

Kanan se conecta por medio de Bluetooth a un teléfono móvil y almacena los resultados en una app. Ahí, se selecciona el contacto de emergencia y muestra los hospitales Covid más cercanos.
La idea ahora es poder llevar a los hogares mexicanos este prototipo para salvar vida con una pronta detección de algunos síntomas del Covid, como la falta de oxígeno en la sangre.
El proyecto Kanan obtuvo el primer lugar como proyecto nacional y es uno de los cinco mejores del mundo en Creativity Marathon, un concurso en donde diversos estudiantes de Brasil, Colombia, India y Estados Unidos presentaron soluciones a problemas y retos que el mundo actual está enfrentando.