¿La Fórmula 1 por Amazon Prime Video?

La Fórmula 1 recién acaba de terminar con una trepidante temporada que sufrió retrasos, carreras canceladas y nuevas pistas anexadas a causa de la pandemia por Covid-19.
Si a eso le sumamos que el piloto mexicano, Sergio «Checo» Pérez, tuvo no sólo su mejor temporada desde que ingresó al «Gran Circo», sino que obtuvo su primera victoria, tenemos mucho qué esperar para la temporada 2021.
La F1 en Prime Video: una expansión estratégica digital
Actualmente, las carreras de la F1 se transmiten por los canales de Fox Sports y Fox Action. Pero con su existencia en un vilo por la compra de Disney, no se sabe si seguirán ahí o se mudarán de canal.
Y es aquí que, de acuerdo a Business Insider, la F1 se encuentra en pláticas para transmitir sus carreras a través Prime Video. Chase Carey dijo para el Financial Times que «han mantenido discusiones sustantivas con Amazon y todas las plataformas globales».
Todo indica que la F1 quiere expandirse a nuevas audiencias a través de medios digitales, de hecho hay que recordar que hoy ya existe un «canal» digital de Fórmula 1, para ver todas las carreras y más, bajo un modelo de suscripción.
Y no hay que olvidar la serie Drive to Survive, que está disponible en Netflix, que ha servido para traer nuevos fanáticos al serial de autos más importante del mundo.
Mirándolo desde esa perspectiva, tiene sentido que Prime Video se convierta en un medio más para disfrutar domingo a domingo las carreras de autos.
Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, porque los derechos de la F1 no son precisamente baratos y tanto Amazon, como otras plataformas digitales, no estarían dispuestos que lo hoy pagan las televisaras tradicionales en derechos de transmisión. Por ejemplo, se sabe que Sky pago $250 millones para transmitir hasta el 2024.
Si bien la Fórmula 1 tuvo uno de sus años más difíciles, económicamente hablando, el 2021 se vislumbra mucho mejor y la llegada de sus seriales a Amazon Prime Video podría servir de empujón.