Huawei baja de la primera posición a la sexta en envíos de smartphones

Huawei baja de la primera posición a la sexta en envíos de smartphones

La empresa Huawei ha sido una de las más innovadoras y agresivas en el segmento de la tecnología móvil al grado que, en el caso específico de movilidad, llegaron a posicionarse como la empresa líder en envíos de smartphones a nivel mundial, dejando atrás a Samsung y Apple.

Pero las sanciones comerciales que continúa imponiendo Estados Unidos ya cobraron factura en cuanto a envío de teléfonos inteligentes a nivel mundial, relegando a Huawei a una sexta posición, de acuerdo a la firma de análisis Canalys.

Canalys market share Q4 2020

Las sanciones comerciales, las culpables

Las sanciones comerciales que sufre Huawei le han impedido, de primera instancia, trabajar con Google, por lo que no pueden usar los Google Play Services. Estos servicios son los necesarios para usar aplicaciones como Gmail, Google Maps, Waze, Uber y un sin fin más.

Tampoco tienen la Play Store, por lo que tuvieron que robustecer su propia tienda llamada AppGallery, pero sin poder integrar en su catálogo aplicaciones como Facebook, Instagram, Twitter y cientos de más.

Aunque es posible instalar los Play Services y las apps faltantes a un teléfono Huawei, la realidad es que no es algo que el común de la gente esté dispuesta hacer.

Si a eso le sumamos, que muy pronto Huawei empezará a tener problemas en su hardware, por no contar con licencias que le permitan trabajar con empresas como Qualcomm, la cosa no pinta bien para la empresa china, y menos para sus futuros usuarios.

¿Los resultados? Ya se dejan ver, menos comercialización de smartphones Huawei en todo el mundo.

Huawei es superada por Samsung, Apple, Xiaomi, Oppo y Vivo

Canalys market share
Fuente: Canalys

De acuerdo al reporte de Canalys, en el Q4 del 2020 Huawei tuvo una baja importante de envíos del 42%, al menos si comparamos los números del Q2 2020 -que son los más recientes que ofrece el estudio- con 32 millones de dispositivos, contra los 56 millones del Q4 2019. Debemos de suponer, entonces, que el Q4 2020 la baja es mayor.

De hecho, durante el Q4 2020 Huawei fue ampliamante superada en envíos por Apple, que tuvo un importante crecimiento, Samsung, Xiaomi, Oppo y Vivo.

Mientras, que su cuota de mercado a nivel mundial ubica a Huawei en un tercer sitio, detrás de Samsung y Apple, y con una Xiaomi que está muy cerca de arrebatarle esa tercera posición en algún momento del 2021.

Fuente: Canalys
Fuente: Canalys

Huawei ya ha vendido su filial Honor, pero mientras continúen las restricciones, el panorama no luce muy alentador a la que fuera una de las empresas tecnológicas más innovadoras del mundo.