iPhone 6 Plus, mi regreso al mundo Apple [Podcast]
Y aquí me tienen. Ahora usando el tan exitoso y criticado iPhone 6 Plus.
El último iPhone que tuve fue el 4s, desde entonces he estado usando varios modelos con Android y Windows Phone. En ese tiempo descubrí lo mucho que ha avanzado Google con su sistema operativo y las importantes mejoras que lograron hacer Nokia y Microsoft con los Lumia. Así que empezar a utilizar el “novedoso” iPhone 6 Plus se tradujo en mucha alegría, pero un par de fuertes decepciones. Para empezar, es un equipo de 6 pulgadas. El iPhone más grande jamás fabricado por Apple. Pero es algo que ya he probado con el Nokia Lumia 1520. Mientras el Lumia era más bien gordito y fuerte, el iPhone se siente estilizado y frágil. En ambos casos llevarlos en el pantalón es un inconveniente soportable solamente por escasos momentos al día. Ponerles una funda protectora es casi descartable. Para el iPhone 6 Plus, opté por un bumper dejando lucir el bonito diseño, pero procurando proteger las esquinas del teléfono, que son las que generalmente más se dañan en una caída o en el uso diario.
iPhone 6 Plus
El teléfono, a pesar de ser muy delgado y ligero, se siente bien en la mano. El diseño curvo de sus orillas, que fue criticado por dejar atrás ese diseño industrial que tanto gustaba, facilita su agarre. Además, el equipo se siente caro gracias a la combinación de aluminio y cristal. Eso me gusta.De sus características técnicas y demás parafernalia no les quiero hablar. Eso ya lo hicieron otros antes que yo y mucho se ha hablado ya del tema. Lo importante, desde mi punto de vista, es mencionarles cómo ha sido mi experiencia después de 2 años de abandonar la plataforma en favor de Android y Windows Phone.La última versión de iOS que utilice fue la número 5. Hoy estoy usando iOS 8. Es decir, tres versiones después. Sin embargo aquí es donde vino mi primera decepción. No logro distinguir las novedades entre la 5 y la 8. ¿Cómo, estás loco? Seguramente se preguntarán muchos. La realidad es que la novedades si existen y son sustanciosas. El problema es que todo lo que supuestamente es nuevo ya lo he visto implementado en Android, a veces de mejor forma, y otras tantas en Windows Phone. Apple sigue ofreciendo una experiencia de uso que funciona. Pero es innegable que tanto Android como Windows Phone han avanzado tanto, que en algunos rubros se comportan mejor. Otro punto que me ha decepcionado, más por costumbre que por otra cosa, es la falta de personalización. En Android podía ver el clima o el calendario con algunos Widgets, en Windows Phone con LiveTiles activos, todo de un vistazo. En iOS8 solo puedes cambiar los fondos y agregar algunos Widgets que, para ver, tienes que realizar un gesto. Ver datos relevantes no es tan rápido o intuitivo.




//www.spreaker.com/embed/player/standard?episode_id=5540210&autoplay=false
Y aquí me tienen. Ahora usando el tan exitoso y criticado iPhone 6 Plus. El último iPhone que tuve fue el 4s, desde entonces he estado usando varios modelos con Android y Windows Phone. En ese tiempo descubrí lo mucho que ha avanzado Google con su sistema operativo y las importantes mejoras que lograron hacer Nokia y Microsoft con los Lumia. Así que empezar a utilizar el “novedoso” iPhone 6 Plus se tradujo en mucha alegría, pero un par de fuertes decepciones. Para empezar, es un equipo de 6 pulgadas. El iPhone más grande jamás fabricado por Apple. Pero es algo que ya he probado con el Nokia Lumia 1520. Mientras el Lumia era más bien gordito y fuerte, el iPhone se siente estilizado y frágil. En ambos casos llevarlos en el pantalón es un inconveniente soportable solamente por escasos momentos al día. Ponerles una funda protectora es casi descartable. Para el iPhone 6 Plus, opté por un bumper dejando lucir el bonito diseño, pero procurando proteger las esquinas del teléfono, que son las que generalmente más se dañan en una caída o en el uso diario. iPhone 6 Plus El teléfono, a pesar de ser muy delgado y ligero, se siente bien en la mano. El diseño curvo de sus orillas, que fue criticado por dejar atrás ese diseño industrial que tanto gustaba, facilita su agarre. Además, el equipo se siente caro gracias a la combinación de aluminio y cristal. Eso me gusta. De sus características técnicas y demás parafernalia no les quiero hablar. Eso ya lo hicieron otros antes que yo y mucho se ha hablado ya del tema. Lo importante, desde mi punto de vista, es mencionarles cómo ha sido mi experiencia después de 2 años de abandonar la plataforma en favor de Android y Windows Phone. La última versión de iOS que utilice fue la número 5. Hoy estoy usando iOS 8. Es decir, tres versiones después. Sin embargo aquí es donde vino mi primera decepción. No logro distinguir las novedades entre la 5 y la 8. ¿Cómo, estás loco? Seguramente se preguntarán muchos. La realidad es que la novedades si existen y son sustanciosas. El problema es que todo lo que supuestamente es nuevo ya lo he visto implementado en Android, a veces de mejor forma, y otras tantas en Windows Phone. Apple sigue ofreciendo una experiencia de uso que funciona. Pero es innegable que tanto Android como Windows Phone han avanzado tanto, que en algunos rubros se comportan mejor. Otro punto que me ha decepcionado, más por costumbre que por otra cosa, es la falta de personalización. En Android podía ver el clima o el calendario con algunos Widgets, en Windows Phone con LiveTiles activos, todo de un vistazo. En iOS8 solo puedes cambiar los fondos y agregar algunos Widgets que, para ver, tienes que realizar un gesto. Ver datos relevantes no es tan rápido o intuitivo. Pero iOS8 funciona y bien. El iPhone 6 Plus es rápido, jamás se…
iPhone 6 Plus, mi regreso al mundo Apple [Podcast]
iPhone 6 Plus, mi regreso al mundo Apple [Podcast]
2015-01-23
**Carlos G. Gaytán**
## Caflificación
##### Diseño – 90%
##### Desempeño – 100%
##### Cámara – 91%
##### Pantalla – 95%
##### Recepción / Llamadas – 90%
##### Batería – 90%
##### Apps / Ecosistema – 95%
93
### 93%#### El mejor.
Apple se ha unido a la moda de las phablets y ha creado el mejor iPhone en su historia. Es rápido, es versátil y es bonito. La cámara es muy buena y la pantalla destaca por su gran calidad. Sólo hay que acostumbrarse a sus 6 pulgadas.