La NASA pondrá a prueba el taxi aéreo eléctrico de una startup

La NASA pondrá a prueba el taxi aéreo eléctrico de una startup

La nueva administración de Estados Unidos se ha planteado el objetivo de renovar la movilidad con una ambiciosa transición a un esquema eléctrico, alejándose de los combustibles fósiles. Ahora, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) probará la factibilidad de introducir vehículo aéreos eléctrico para viajes urbanos de corta distancia.

Similar a un helicóptero, el Vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) fue diseñado por la compañía Joby Aviation, originaria de Santa Cruz, California. A su vez, las pruebas se realizarán bajo el programa nacional de Movilidad Aérea Avanzada de la NASA.

Taxi aéreo NASA
El avión totalmente eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de Joby aparece en la Base de Vuelo Eléctrico de la empresa, situada cerca de Big Sur, California. La NASA comenzó el lunes las pruebas de vuelo con la aeronave como parte de la Campaña Nacional de Movilidad Aérea Avanzada (AAM) de la agencia. Esta prueba se prolongará hasta el viernes 10 de septiembre.
Créditos: Joby Aviation/NASA

Este programa está a cargo de la Dirección de Investigación Aeronáutica de la NASA y tiene el objetivo de acelerar el desarrollo de este tipo de tecnologías y promover la confianza entre el público en estas nuevas alternativas de transporte. El objetivo es generar opciones sostenibles, accesibles y baratas de transporte de pasajeros o carga para distancias entre 50 y «unos cuantos cientos» de millas entre zonas urbanas.

Las primeras pruebas del eVTOL desarrollado por la startup Joby se llevarán a cabo a lo largo de septiembre en la región de Big Sur, California. La meta de estos primeros ejercicios es recolectar información sobre el desempeño del vehículo, además de datos acústicos para predecir el impacto de este tipo de transporte en las comunidades.

Esto te puede interesar: Misión Lucy desarrollada por la NASA cada vez más cerca de ser una realidad

Por otra parte, la introducción de nuevos vehículos en el espacio aéreo plantea una serie de problemas no contemplados por las regulaciones actuales de la Administración de Aviación Federal en Estados Unidos. Uno de los objetivos principales del programa de Movilidad Avanzada, que llevará a cabo pruebas a lo largo de todo el país, es establecer una base común para realizar estos vuelos de forma segura.

Sobre esto, en última instancia se espera hacer de estos eVTOL una opción de transporte que pueda comercializarse ante el público. «La campaña nacional de movilidad avanzada de la NASA es crítica para el entendimiento científico y aceptación pública de este tipo de aeronaves», afirmó JoeBen Bevirt, fundador y CEO de Joby Aviation.

En última instancia, la idea detrás del programa es generar un mercado de movilidad a partir de vehículos aéreos como el eVTOL. Este no solo contempla taxis como el diseñado por Joby Aviation, sino vehículos de transporte médicos o drones de paquetería no tripulados. Cabe aún evaluar el impacto, sobre todo en términos de ruido y tráfico, que tendrá la irrupción de este nuevo transporte en el espacio aéreo.

NotiPress/Patricio Contreras