No todo es ChatGPT, aquí 9 IA que te pueden ayudar.
Las IA o inteligencias artificiales están revolucionando al mundo de muchas maneras que no imaginamos, no te quedes atrás y revisa estas sugerencias.

No cabe duda de que la inteligencia artificial más conocida por su abreviación IA, ha venido a revolucionar el mundo como jamás lo imaginamos, y aunque es un concepto que existe desde hace muchísimos años, es hasta este 2023 cuando se ha puesto en boca de todos, empezando desde ChatGPT.
Y es que, aunque la IA ha servido en muchos ámbitos, desde descifrar antiguos manuscritos, poder rescatar esa imagen antigua y borrosa de la abuela Macaria, y hasta la más conocida y accesible hasta el momento en las redes que es ChatGPT, que conocemos por poder hacerle preguntas de todo tipo y obtener una respuesta bastante coherente y muchas veces acertada.
Pero allá afuera no es la única IA que sirve a las masas, es por eso que me gustaría traerte un listado de algunas inteligencias artificiales que podrían serte de utilidad en tu trabajo, en la escuela, o simplemente para divertirte.
Comenzamos con Otter AI.
Otter AI puede transcribir tus juntas por Google Meet, Zoom, Microsoft Teams entre otras, además de que puede tomar notas al instante en tu lugar, grabar audios o capturas de pantallas e incluso crearte un resumen de lo que trató la reunión, bastante útil ¿no?
Seguimos con Kaiber AI
Con Kaiber AI, puedes usar cualquier dibujo, imagen o fotografía para convertirla en un video o animación y crear una historia visual de prácticamente cualquier cosa que te puedas imaginar.
Con Replit Ghostwriter, muchos de los programadores de páginas web, apps y prácticamente cualquier cosa que necesite de código, lo puedes simplificar con Replit, y crear más rápidamente todos tus proyectos.
Esta IA es bastante interesante, porque a partir de una de tus fotos le puedes pedir que te haga una nueva y creativa foto según la descripción que le diste, por ejemplo, yo le puedo poner “Roberto usando un traje negro blandiendo una espada”. Entre más fotos le proporciones, mejor será el resultado, y aunque la IA dice que puede tardar hasta 24 hrs en poder entregar una buena imagen, el resultado muchas veces es más rápido.
Muchas veces en el periodismo y en la escuela, una de las quejas más comunes es que los escritos, ensayos y textos etc. Son objeto de plagios, así que aquí es donde GPTZero te puede ayudar, ya que puede detectar el plagio de tus textos basados en distintas y complicadas métricas e incluso puede saber si tu texto fue hecho usando otra IA. Aunque por supuesto se nos advierte que no es perfecta y tampoco debe ser usada para castigar, sino más bien para crear conciencia e incluso para evitar la desinformación en los medios.
Cuántas veces al final de una comida con los amigos en ese sábado por la noche después de unos tragos no se nos ocurre esa idea millonaria digna de salir en Shark Tank y lista para impresionar a Arturo Elias Ayub y que nos ofrezca invertir ese millón de dólares, pero lo único que nos detiene de sacar adelante esa idea millonaria es que no sabemos por dónde empezar, pues ahí entra Mixo, ya que con esta IA, podremos aterrizar esa idea porque Mixo nos creará una lista de las cosas que necesitaremos para llevar a cabo ese proyecto, como por ejemplo una página web con todos los ingredientes para ese negocio e incluso gestionar una lista de suscriptores y clientes potenciales con el atractivo de poder obtener retroalimentación de tus clientes.
No tiene mucho que Youtube comenzó a permitir la monetización de los llamados “Shorts” que como sabes son esos videos cortos muy en el estilo de Tik Tok, pero de Youtube, así que siendo ahora otra parte fundamental de los medios los videos cortos, con Quickvid podrás agilizar la creación de videos cortos a partir de tus propios videos, ya que te proporcionará según tu video, una sugerencia de un guion a seguir y además esta en implementación que pueda cambiar el fondo, agregar texto e incluso intercalar fragmentos de video para ilustrar mejor tu video utilizando videos libres de derechos de autor.
Una parte fundamental de cualquier negocio o empresa es la retroalimentación y el soporte técnico que tengas que proporcionar, y esto muchas veces no es fácil, sino pregúntenles a los de Telmex cada que se cae su internet y no saben ni qué responder. Pues bueno, ahí es donde Brainfish puede ayudarte, ya que con esta IA podrás gestionar y automatizar de una forma más eficiente las respuestas que tus clientes necesitan a partir de los documentos que le proporciones, es decir, analizará las dudas de tus clientes y las contrastará con tus manuales de ayuda y sobre esto les enviará una solución a tus clientes.
Y la última pero no menos interesante es Sumly AI
Muchas veces he querido escuchar los podcasts de Leyendas Legendarias por ejemplo, pero duran mucho y aunque el tema es bastante interesante, simplemente no tengo el tiempo para escuchar por más de 1hr a los chicos y eso me impide disfrutar del tema del podcast que parecía ser bueno. Pero es ahí donde Sumly nos puede ayudar, haciendo un breve y conciso resumen de lo que se trató el podcast y lo entregará automáticamente a tu correo en no menos de 24 horas y así no te pierdas de disfrutar de ese tema que tanto te había interesado. La mayor limitación de esta IA es que por ahora, los podcasts que pueden ser usados con Sumly son bastante limitados, aunque nos aseguran que están en constante actualización.
Y bien, ¿Qué te parecieron estas sugerencias? ¿Has utilizado algunas o conoces otras que sean útiles? Compártelas aquí para poder ayudarnos entre todos y poder hacer de nuestras vidas algo más fácil o simplemente divertirnos un poco.