Octopath Traveller II, cuando segundas partes SI son buenas.

Octopath Traveller II, es lo que el primer juego debió ser. Esta vez tenemos una mejor y más refinada historia, lo que funcionaba se dejó intacto, la integración entre personajes es ahora mucho mejor, y por ejemplo, en un Nintendo Switch resulta ser un salvavidas para cuando estás de viaje.

Octopath Traveller II, cuando segundas partes SI son buenas.

A lo mejor ustedes son muy jóvenes y no recuerdan que en los años 90s era la gloria poder jugar títulos de rol como Lunar Eternal Blue, Lufia, Secret of Mana, Chrono Trigger, y claro, no podía faltar Final Fantasy. Todos ellos compartían, muchas cosas, entre ellos, que la mayoría usaba gráficos en 2D, es decir, se veían “de ladito” Los juegos en 3D apenas empezaban a surgir, pero de entre los juegos normales, ya se vislumbraban muchas joyas que aún hoy en día  han pasado la prueba del tiempo y siguen siendo igual de entretenidos que hace 20 años.

Pero los años pasaron, la tecnología evolucionó y con ellos los gráficos de los juegos, y todos aquellos títulos y su estilo gráfico se fueron quedando en el pasado para dar paso a los mundos abiertos y en tercera dimensión que conocemos hoy en día.

Sin embargo, Square-Enix, uno de los más antiguos y mejores creadores de juegos de rol, que hoy en día siguen estando a la vanguardia, no dejan de lado que muchos de sus fanáticos crecimos con sus juegos originales, y es en ellos que por eso nos dieron Octopath Traveller, el cual tuvo muy buen recibimiento, y hoy tenemos una segunda parte, que no solo supera al original, sino que también rompe el mito de que segundas partes no son buenas.

Y decimos que lo supera, porque el primer juego contaba con una historia principal vista desde muchos ángulos, en el que obviamente había algunas partes y personajes que eran más interesantes que otras, pero mayormente era entretenido.

Por si te lo perdiste: Atomic Heart, una mezcla de géneros, sin atinarle a ninguno

Con Octopath Traveller 2, esto fue corregido, se le dio más énfasis a la historia y ahora me da gusto ver cómo todos los personajes tienen un rol muy importante a lo largo de la aventura principal en la que realmente quiero saber que pasaba este personaje, cuando el otro estaba haciendo otra cosa, ahora si me despertaron esa curiosidad que debe estar en todo buen juego de rol.

Además, a diferencia del juego original en el que todo se sentía como se aproximaba hacía un solo camino, en esta secuela ahora contamos con un poco más de libertad, ya que a lo largo de esta aventura encontrarás varios caminos y elecciones que tendrás que hacer y que te darán otra perspectiva de cómo se desenvuelve la historia principal, además de darle más contexto porque hallarás más misiones alternativas opcionales que si eliges hacerlas, enriquecerán más esta aventura, porque aquí si aplica el dicho que "esto es más sobre el viaje y no sobre el destino".

La mecánica del juego está un poco demás ahondar en ella, ya que es el clásico juego de turnos en los que tendrás que usar todo tipo de ataques físicos y elementales en los que tienes que usar un ataque acorde al tipo de enemigo porque como recordarás ataques físicos no hacen casi daño en elementales y viceversa, los cambios en la jugabilidad son mínimos y está bien, porque en el juego original esto no era problema.

En conclusión, podemos decir que Octopath Traveller II, es lo que el primer juego debió ser. Esta vez tenemos una mejor y más refinada historia, lo que funcionaba se dejó intacto, la integración entre personajes es ahora mucho mejor, y por ejemplo, en un Nintendo Switch, que es la plataforma en la que lo probamos, resulta ser un salvavidas para cuando estás de viaje o matando tiempo y te sorprenderás cuanto tiempo te puede absorber jugándolo. Como último punto, tienes que ser un gran fanático de los juegos de rol tradicionales porque de otra forma Octopath Traveller puede no ser para tí, pero para los verdaderos fans del género, es una joya cautivante que simplemente no podemos dejar de jugar y que rezamos por una tercera parte.