Galaxy Unpacked 2025: Samsung redefine la experiencia móvil con IA revolucionaria y plegables ultra-delgados
El evento de julio marca un nuevo capítulo en la evolución de los dispositivos Galaxy con inteligencia artificial como protagonista absoluta
El Galaxy Unpacked de Samsung celebrado el 9 de julio en Brooklyn, Nueva York, no fue solo otro evento de lanzamiento de productos. Fue la declaración de intenciones más clara de la compañía surcoreana sobre el futuro de la tecnología móvil: un ecosistema completamente reimaginado en torno a la inteligencia artificial.
Desde las 8:00 AM hora del centro de México, Samsung desplegó una presentación que combinó innovación técnica con una visión clara del futuro de la interacción humano-dispositivo. El escenario elegido, Brooklyn, no fue casualidad: un distrito que Samsung describe como lugar donde "el pensamiento visionario y las ideas audaces dan forma al futuro".
Los protagonistas: Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 marcan nueva era
Galaxy Z Fold7: el plegable más ambicioso hasta la fecha
El Galaxy Z Fold7 emerge como el dispositivo más refinado de la línea plegable de Samsung. Por primera vez en la historia de los plegables Galaxy, Samsung integra una cámara principal de 200 megapíxeles, estableciendo un nuevo estándar en fotografía móvil para dispositivos de pantalla flexible.
El diseño experimenta una evolución significativa: es el Fold más ligero y delgado de toda la familia, con cambios notables en el módulo de cámara y los anillos que rodean los sensores. Esta optimización no es meramente estética; responde a la necesidad de crear un dispositivo que sea verdaderamente portable sin sacrificar capacidades técnicas.
Especificaciones técnicas: Galaxy Z Fold7
Pantalla
Pantalla exterior: 6.5 pulgadas FHD+ Dynamic AMOLED 2X (2520 x 1080, 21:9), 422ppi
Pantalla interior: 8 pulgadas Dynamic AMOLED 2X
Frecuencia de actualización: 120Hz adaptativa
Brillo máximo: 2,600 nits
Dimensiones y peso
Plegado: 8.9 mm de grosor
Desplegado: 4.2 mm de grosor
Peso: 215 gramos
Procesador y memoria
Procesador: Snapdragon 8 Elite for Galaxy (overclockeado)
RAM: 12GB (256GB/512GB) / 16GB (1TB)
Almacenamiento: 256GB, 512GB, 1TB
Cámaras
Cámara principal: 200MP con estabilización óptica
Ultra gran angular: 12MP
Teleobjetivo: 10MP con zoom 3x
Cámara frontal: 10MP
Cámara bajo pantalla: 4MP mejorada
Batería y conectividad
Batería: 4,400 mAh
Sistema operativo: Android 16 con One UI 8
Conectividad: 5G, LTE, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4
Resistencia: IP48
Materiales
Cristal: Corning Gorilla Glass Victus 2
Marco: Armor Aluminum
Panel trasero: Vidrio cerámico


Galaxy Z Flip7: la evolución del formato concha
El Galaxy Z Flip7 mantiene la filosofía de portabilidad extrema mientras incorpora las mismas innovaciones de software que su hermano mayor. Ambos dispositivos llegan con Android 16 y el nuevo sistema operativo One UI 8, diseñado específicamente para aprovechar las capacidades únicas de las pantallas plegables.
Especificaciones técnicas: Galaxy Z Flip7
Pantalla
Pantalla principal: 6.9 pulgadas FHD+ Dynamic AMOLED 2X (2520 x 1080, 21:9)
FlexWindow: 4.1 pulgadas Super AMOLED (1048 x 948)
Frecuencia: 120Hz adaptativa (1-120Hz) principal / 60/120Hz FlexWindow
Brillo: 2,600 nits
Dimensiones y peso
Plegado: 75.2 x 85.5 x 13.7 mm
Desplegado: 75.2 x 166.7 x 6.5 mm
Peso: 188 gramos
Procesador y memoria
Procesador: Exynos 2500
RAM: 12GB
Almacenamiento: 256GB, 512GB
Cámaras
Cámara principal: 50MP f/1.8 con OIS
Ultra gran angular: 12MP f/2.2, 123°
Cámara frontal: 10MP f/2.2, FOV 85°
Batería y conectividad
Batería: 4,300 mAh
Carga: 25W (50% en ~30 min), inalámbrica rápida 2.0, PowerShare
Sistema operativo: Android 16 con One UI 8
Conectividad: 5G, LTE, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4
Resistencia: IP48
Colores disponibles
Azul Intenso, Negro Oscuro, Rojo Coral, Verde Menta (exclusivo online)



La revolución silenciosa: One UI 8 y la IA multimodal
Más que una interfaz: un sistema operativo de IA
One UI 8 representa un cambio paradigmático en cómo concebimos las interfaces móviles. Samsung ha desarrollado lo que denomina un "sistema operativo de IA" que va más allá de las funciones tradicionales de un sistema operativo móvil.
La nueva interfaz está optimizada para la experiencia plegable con doble pantalla, haciendo que la interacción con dispositivos de formatos innovadores se sienta intuitiva y natural. Esto es especialmente relevante en el contexto de los plegables, donde la transición entre pantallas ha sido históricamente uno de los mayores desafíos de usabilidad.
IA multimodal: el cerebro detrás de la experiencia
La implementación de IA multimodal en todos los dispositivos Galaxy representa quizás el avance más significativo del evento. Esta tecnología permite que los dispositivos procesen y comprendan texto, voz, imágenes y videos de manera simultánea, creando una experiencia de usuario más fluida y contextual.
La promesa de Samsung es clara: dispositivos que no solo reaccionan, sino que anticipan lo que el usuario necesita. Esta capacidad predictiva se basa en el procesamiento local de datos, garantizando tanto rendimiento como privacidad.

La inteligencia artificial y su huella energética: el reto de la eficiencia y el futuro del Edge AI
Análisis técnico: el hardware que hace posible la magia
Procesamiento y rendimiento
Estos nuevos dispositivos tienen distintos procesadores bajo el capo, en el caso del Galaxy Z Fold7 se trata del Snapdragon® 8 Elite for Galaxy, mientras que el Galaxy Z Flip7 está potenciado por un Exynos 2500.
Estas arquitecturas de procesamiento son significativamente más potente que la generación anterior. La integración de Galaxy AI requiere no solo potencia bruta, sino también eficiencia energética para mantener la autonomía en dispositivos con múltiples pantallas.
Innovaciones en fotografía computacional
La cámara de 200 megapíxeles del Z Fold7 no es solo una mejora incremental en resolución. Representa la culminación de años de desarrollo en fotografía computacional, donde el hardware y el software trabajan en conjunto para crear imágenes que van más allá de las limitaciones físicas del sensor.
Los nuevos Galaxy Watch8: revolución en el diseño y bienestar
Samsung también presentó una doble propuesta en wearables con los Galaxy Watch8 y Watch8 Classic.
El Galaxy Watch8 establece un nuevo estándar de comodidad con el diseño de cojín más delgado de la historia, siendo 11% más fino que su predecesor gracias a una reingeniería completa de su estructura interna. La serie incorpora el procesador Exynos W1000 de 3nm más potente hasta la fecha, una pantalla 50% más brillante con 3,000 nits de brillo máximo, y el revolucionario sensor BioActive que permite mediciones como el Índice Antioxidante en solo cinco segundos. Por su parte, el Watch8 Classic recupera el bisel giratorio físico tan demandado por los usuarios.
Todos los modelos llegan con Wear OS 6 y One UI 8 Watch, integrando por primera vez Gemini de Google para interacciones de voz naturales, y ofrecen funciones avanzadas de salud como monitoreo de ritmo circadiano, detección de apnea del sueño y el nuevo Running Coach con planes de entrenamiento personalizados.



¿Revolución o evolución?
El Galaxy Unpacked de julio 2025 presenta una visión convincente del futuro móvil, pero su éxito dependerá de la ejecución práctica. Samsung ha demostrado capacidad técnica excepcional, pero la verdadera prueba será si los usuarios adoptan estas nuevas formas de interacción con sus dispositivos.
La integración de IA multimodal con hardware plegable representa una apuesta audaz que podría redefinir no solo los smartphones, sino toda la categoría de dispositivos móviles. Sin embargo, como toda innovación disruptiva, enfrentará el desafío de la curva de adopción y la necesidad de demostrar valor real más allá del impacto inicial.
Lo que está claro es que Samsung no está jugando a la seguridad. Con estos anuncios, la compañía surcoreana establece su intención de liderar la próxima generación de dispositivos móviles, donde la línea entre hardware y software se difumina en favor de experiencias verdaderamente inteligentes.