Núcleo Bits: Lo que la semana tecnológica del 2 al 8 de agosto no quiere que ignores
Noticias relevantes, sorpresas y frenos en la industria tech
¿Creías que la semana iba a pasar tranquila en el mundo tech? Nada de eso. La tecnología no solo estuvo en todos los titulares, sino también al centro de nuevos dramas, lanzamientos y algunas caídas dolorosas. Desde avances en inteligencia artificial que te harán cuestionar si eres indispensable, hasta empresas que sienten el golpe de la realidad económica, pasando por las nuevas formas de vigilancia al mejor estilo distópico. Aquí va el resumen que necesitas para estar al día y tener material de sobra para la plática techera. Ponte cómodo, que la semana estuvo movida.
🧠 OpenAI lanzó GPT-5, el nuevo modelo de inteligencia artificial que promete seguir transformando negocios y cultura. Porque, claro, cuando creías que el GPT-4 era suficiente, OpenAI aparece con una versión que le da más poder a ChatGPT. Ahora solamente falta ver si esta nueva IA entiende mejor tus indirectas por WhatsApp.
🤖 Tesla se bajó del tren del supercomputador Dojo: Elon Musk cerró el equipo responsable mientras el líder, Peter Bannon, salió por la puerta trasera. ¿Será este el nuevo plan maestro, o simplemente un cambio de opinión con tu meme favorito en mente?
📉 Pinterest decepcionó: aunque crece en usuarios e ingresos, reportó un beneficio por debajo de lo esperado, lo que lanzó sus acciones al sótano con una caída del 11%. La generación Z sabe cuándo bajarse del barco, y Pinterest parece que se lo recordó brutalmente.
🚁 En Texas se vuelan con inteligencia artificial: helicópteros equipados con IA empiezan a patrullar para detectar actividades sospechosas en tiempo real. Un paso más hacia el Gran Hermano, pero al menos están en el aire, no detrás de tu pantalla.
👠 La polémica Vogue: lanzó una campaña utilizando modelos generados por IA en lugar de personas reales. Ya se imaginarán el drama: acusaciones de borrar la diversidad y reemplazar a modelos y creativos. Ah, la era donde hasta tu lugar de trabajo está en peligro por un algoritmo.
👶 Roblox contra los depredadores: la popular plataforma de juegos para niños implementa un sistema abierto de IA para detectar lenguaje predatorio en chats. Ideal para que tus sobrinos jueguen un poco más seguros, aunque siempre hay quienes encuentran la manera de hackearlo.
📉 Intel en la mira: el expresidente Trump pidió la renuncia del CEO Lip-Bu Tan por supuestos conflictos de interés con China. Tan se defendió diciendo que siempre ha “operado bajo los más altos estándares éticos”. A lo que uno piensa, «ya queremos ver ese manual de ética».
En resumen, la semana trajo desde avances impresionantes en IA, a choques con la realidad económica, polémicas creativas y hasta helicópteros que vigilan tus movimientos desde Texas. Todo con su justo toque de tecnología que da de qué hablar, pero también una pizca de «esperemos que no se descontrole». ¿Listos para la próxima?
Núcleo Bits te deja al día con las noticias que importan — sin perder la actitud ;P