Oakley desarrolla visores espaciales para la misión lunar Artemis III
La marca de lentes deportivos se alía con Axiom Space para crear tecnología óptica de próxima generación destinada al polo sur lunar
Oakley, conocida por sus lentes de alto rendimiento para deportes extremos, ha anunciado una alianza histórica con Axiom Space para desarrollar el sistema de visor del traje espacial AxEMU (Axiom Extravehicular Mobility Unit). Esta colaboración marca un hito tecnológico: la primera vez que una marca de lentes deportivos participa en el desarrollo de equipamiento para exploración lunar.
El anuncio se realizó durante la celebración del 50° aniversario de Oakley en su sede de California, donde la empresa reveló que su tecnología High-Definition Optics (HDO) será parte integral del próximo regreso de la humanidad a la Luna. La misión Artemis III, programada para mediados de 2027, será la primera en llevar astronautas a la superficie lunar desde Apollo 17 en 1972.
El desafío visual del espacio
El entorno lunar presenta desafíos ópticos únicos que van más allá de cualquier condición terrestre. Como explica Koichi Wakata, astronauta de Axiom Space y Chief Technology Officer: “En el espacio el sol es realmente intenso, se siente como si te atravesara los ojos”. Esta intensidad se debe a la ausencia de atmósfera que filtre la radiación solar, creando contrastes extremos entre áreas iluminadas y regiones permanentemente sombreadas.
El polo sur lunar, destino de la misión Artemis III, presenta condiciones particularmente desafiantes. Los astronautas deberán trabajar en zonas donde la transición entre sombras profundas y luz solar directa es instantánea, requiriendo un sistema óptico que se adapte rápidamente a estos cambios.
Tecnología avanzada para condiciones extremas
El sistema de visor AxEMU incorpora décadas de innovación de Oakley en un diseño de dos piezas desplegable que se desliza y retrae según las condiciones de iluminación. Las características técnicas incluyen:
Revestimiento de oro de 24 quilates: Refleja más del 70% de la luz infrarroja cercana y bloquea la radiación UV.
Transmisión de luz visible optimizada: Calibrada específicamente para mejorar la visibilidad ante la radiación solar intensa.
Reducción de turbiedad: Mejora la claridad visual en condiciones de baja visibilidad.
Revestimientos multicapa: Aplicados tanto en la superficie interna como en la burbuja secundaria del casco.
Protección contra rayones: Esencial para defenderse del polvo lunar abrasivo.
Ryan Saylor, vicepresidente senior de Desarrollo Avanzado de Producto en Oakley, enfatiza la magnitud del desafío: “El próximo ser humano en caminar sobre la Luna llevará consigo la tecnología High-Definition Optics de última generación de Oakley, y esa es una responsabilidad que no tomamos a la ligera”.
Una alianza poco convencional
La decisión de Axiom Space de elegir a Oakley responde a la necesidad de pensar fuera de los paradigmas tradicionales aeroespaciales. Russell Ralston, vicepresidente ejecutivo de Actividad Extravehicular en Axiom Space, explica: “Con décadas de experiencia pionera en innovación óptica, Oakley aportará un valor excepcional al diseño de nuestro traje espacial”.
Esta colaboración forma parte de una estrategia más amplia de Axiom Space para incorporar expertise de diferentes industrias. La empresa también ha establecido alianzas con Prada para el diseño exterior del traje y Nokia para las capacidades de comunicación.
Implicaciones para el futuro
La colaboración entre Oakley y Axiom Space establece un precedente importante para el desarrollo de tecnología espacial de próxima generación. Al combinar la experiencia en deportes extremos con la ingeniería aeroespacial, este proyecto demuestra cómo la innovación puede surgir de la convergencia de industrias aparentemente no relacionadas.
El sistema de visor AxEMU no solo será decisivo para el éxito de Artemis III, sino que también sienta las bases para futuras misiones de exploración lunar y potencialmente marciana. La tecnología desarrollada para estos entornos extremos podría eventualmente encontrar aplicaciones en deportes terrestres y otras actividades que requieren protección óptica avanzada.
Con la misión Artemis III acercándose, esta alianza representa un paso significativo hacia una nueva era de exploración espacial, donde la innovación proviene de la síntesis entre diferentes campos de expertise tecnológico.