Picap: El camino rápido por las calles de Latinoamérica
Picap es la app de transporte privado en motocicleta que puede reducir el tiempo de traslado hasta en un 50% y permite ahorrar un 30% en la tarifa vs. otros servicios de transporte particular.
¡Hola, amantes de la tecnología y la velocidad! Hoy les traigo una historia fresca desde el latir urbano de Latinoamérica, donde los atascos son el pan de cada día y la eterna lucha contra el cronómetro es una realidad. Prepárense para conocer a Picap, la startup que está revolucionando la forma en que nos desplazamos, sobre dos ruedas y con un toque de astucia tecnológica.
Empecemos con un dato que hará girar sus engranajes cerebrales: ¿Alguna vez han pensado que podrían pasar hasta 21 plenos días al año atrapados en el tráfico? ¡21 días! Eso es un montón de tiempo perdido que podríamos estar invirtiendo en bingewatchear nuestra serie favorita, aprender ukelele, o simplemente, dormir una siesta.
Pues bien, allá por 2016, dos emprendedores colombianos, Héctor Neira y Daniel Rodríguez, dijeron "basta" y lanzaron Picap. Ellos vieron más allá de los interminables mares de latas sobre ruedas y encontraron en las ágiles motocicletas la solución ideal para librarse de los grilletes del tráfico.
¿Qué es Picap, preguntan? Imaginen una app que combina la adrenalina de las motos con la magia de la tecnología, todo para servirles en bandeja de plata un viaje seguro, económico y sobre todo, rápido, muy rápido. Picap es como ese amigo que siempre encuentra atajos en lugares donde no imaginabas que existieran.
Ahí no termina la cosa, claro. Picap no solo es una bendición para los usuarios cansados de tuitear desde el parabrisas de su vehículo, sino también para los pilotos. Estos guerreros del asfalto, más de 30,000 en México, han encontrado una forma de ganarse el pan de cada día (hasta $30,000 mensuales, no es broma) sin caer en las garras de las comisiones. Y como si fuera poco, la app es un campeón de la seguridad vial y no escatima en chalecos reflejantes y capacitaciones top-notch. ¡Incluso hay vales de gasolina en juego!
Usar Picap es como tener un control remoto para pasar al siguiente capítulo del atasco en el que te encuentras, y no hay cliffhangers aquí, solo llegadas rápidas a tu destino. Como mencioné, su lengua madre es el español, con sede en Bogotá, Colombia, pero ha extendido su charla rápida y eficiente por México, Nicaragua, República Dominicana, Brasil y Puerto Rico.
¡Así que allí lo tienen, amigos! Un viaje exprés por lo que Picap está haciendo por las calles latinas. Y como dirían en un spot noventero de comerciales: “¿Atascado? ¿Con prisa? No hay problema. Descarga Picap y llega a tiempo para sintonizar tu vida.” (O algo así, pero menos… mmm, ¿ventasoso?)
¡Nos vemos en la ruta digital, y recuerden, siempre casco puesto y sonrisa en rostro!