Sonos Ace: Audífonos que conquistan por calidad y comodidad
Una reseña personal de unos auriculares inalámbricos premium que combinan estilo, sonido y funciones avanzadas.
Desde que los presentaron al mercado, les tenía muchas ganas. Sonos es una de esas marcas que me gustan. He tenido algunas de sus bocinas y me agrada la calidad del sonido que reproducen, además de su funcionalidad. No me encanta su precio, que no resulta barato, pero no se puede todo en la vida, ¿verdad?
Hace poco más de un año, presentaron sus primeros audífonos, y únicos al momento: los Sonos Ace. Moría por probarlos, pero, ¿ya les dije que no es una marca necesariamente accesible? Sonos ha actualizado las funciones de los audífonos a través de firmware que agrega elementos y mejora el producto. Eso me gusta de una marca: en lugar de sacar una versión anual, mantiene un producto por más tiempo en el mercado y confía en su calidad. Puntos para Sonos.
La llegada de los Sonos Ace
Tengo dos pares de modelos true wireless que resultan prácticos y un par de modelos de diadema con cable que disfruto por su calidad sonora. Pero no tenía unos de diadema inalámbricos. Así que buscaba unos que fueran prácticos, bonitos, cómodos y baratos. Y nada, llegaron las ofertas de Amazon Prime y los vi. No es que hubieran bajado a precio de ganga, pero ya estaban en un rango más de mi agrado. Y los adquirí. Esta elección complementa mi interés previo en opciones inalámbricas como los Soundcore Life Q30 o Sennheiser HD 400S, que exploré en Amazon México.
Todos mis pares actuales de audífonos son negros, mi color favorito, así que como era de esperarse me incliné por el par de color… blanco. Y vaya que se ven bonitos. Me preocupa que se ensucien más pronto que tarde, pero no puedo negar la calidad de los materiales, la construcción, la sensación al tacto de la diadema, los metales y las almohadillas. Tengo que decir que en términos de construcción y acabados, son sin lugar a dudas los mejor construidos y premium que se pueden encontrar en el mercado. Solo los AirPods Max les compiten en ese sentido.
Un paquete muy cómodo y completo
Sonos incluye con los Ace dos pares de cables: uno USB-C a USB-C para carga y otro que me parece formidable, USB-C a 3.5 mm, para escuchar música lossless directamente de la fuente o DAC. También viene un estuche de transporte, que me ha resultado muy práctico. Pero está construido con materiales reciclables, o eso parece: es como una mezcla de plástico con un tipo de cartón similar al de las hueveras. Solo espero que sea duradero, porque el cierre para guardarlos es seguro y el clip interior magnético para el mini contenedor de cables al interior resulta sumamente cómodo.
Respecto a los Sonos Ace, no son pesados, y entre su diseño, materiales y ergonomía resultan sumamente cómodos. Solo he probado audífonos así de cómodos con los Bose QuietComfort. La comodidad es un mega plus para mí, porque prefiero los audífonos que cubren por completo las orejas, que no ejercen presión excesiva en la cabeza ni tienen una fuerza de sujeción demasiado fuerte, sobre todo porque uso lentes y es un tema del que suelo sufrir con audífonos de este tipo. Los he usado por horas, unas 4 al menos de forma seguida, sin ninguna incomodidad o molestia. Eso ya es un mega win para mí. Esta comodidad se alinea con mis preferencias por almohadillas suaves, como las de velour que tienen los HIFIMAN HE400SE que figuran en mi colección, con la diferencia que las de Sonos son de piel sintética de alta calidad.
Llenos de tecnología y funciones high-end
Aparte de bonitos, finos y cómodos, tienen algunas tecnologías interesantes. Tienen cancelación de ruido y modo transparencia (modo consciente como le llama Sonos). También se pueden usar con este apagado, pero el sonido también se apaga o escucha muteado, así que es importante usarlos con modo de cancelación o consciente encendido para disfrutar de su calidad sonora.
El modo de cancelación de ruido está entre los tres mejores disponibles en el mercado. Logra apagar por completo ruidos de avión o en una oficina o café ruidoso. En su más reciente actualización está la opción de cancelación adaptable, que se ajusta de acuerdo al acomodo de los audífonos, por ejemplo si usas lentes (como yo) o tienes pelo largo: ajusta la cancelación para compensar esas fugas o “mal sellado” de las almohadillas. Para viajes o lugares ruidosos donde quieras escuchar tu música sin tener que subirle el volumen y lastimar tus oídos, son una excelente opción. Y estos modos, volumen y demás controles, se gestionan con botones físicos, gracias Sonos por esto.
El modo consciente es bastante bueno. Quizás solo atrás de lo que ofrecen los AirPods Max, pero es bastante natural al grado de poderlos dejar en ese modo y no sentirse en una burbuja de presión extraña, sino conectado con el entorno. Yo uso muchísimo este modo cuando trabajo en casa para no aislarme de llamadas de celular, timbre o cualquier ruido que necesita mi atención. Además, tiene una función llamada Tono local, que permite escuchar nuestra propia voz de manera más natural y no como si habláramos en un cono aislado. Eso evita que gritemos (y nos veamos raros en el proceso). Tienen otras monadas como detector de cuando te los quitas: la música o el audio se pausa. Todo excelente, con las funciones que se esperan en este rango de precio y con respecto a su competencia. Ah, además se pueden conectar con dos dispositivos de manera simultánea, por ejemplo el celular y la computadora, ya saben, para escuchar música en el cel y luego atender la llamada por Zoom en la compu.
Ahora viene la parte más importante: el sonido
Su sonido es cálido, sería la mejor forma de describirlo en pocas palabras. Las frecuencias bajas tienen una tendencia hacia arriba, pero sin exagerar o llegar a lo que ofrecen otros modelos de Sony. No cubren ni opacan a las otras frecuencias, lo que yo personalmente agradezco. Los agudos son brillantes, pero no sibilantes ni fatigantes. No los siento exagerados, sino que están ahí como deben estar, para darle brillantez y claridad a la música. Mientras que los medios están muy presentes y se nota en las vocales y en las guitarras.
Tengo que decir que no son los mejores audífonos en términos exclusivos de sonido: eso se los dejo a otros pares que tengo de Sennheiser y Hifiman, pero esos no son inalámbricos. Los Sonos Ace mejoran la nitidez al usarse con cable, eso sí. Pero por el paquete completo de tecnologías, funciones y calidad, los estoy disfrutando muchísimo. Los Ace destacan por su versatilidad inalámbrica.
Además, otro aspecto a destacar es su compatibilidad 100% con Dolby Atmos, donde con la fuente adecuada y compatible, ya sea en música o videos, logran su cometido de sumergirte por completo auditivamente. También tienen audio espacial, sin importar si usas iOS o Android. Aunque yo, personalmente, tengo apagado este modo, pues no me termina de convencer la experiencia y lo encuentro más bien como un distractor. Sin embargo, esta incorporación de Dolby Atmos la he disfrutado más con series y películas.
Estoy contento con los Sonos Ace: son prácticos, suenan bien, incluyen todo lo que necesitas y son mega cómodos. Two thumbs up!👍