Un fin de semana de tradición y misterio: alebrijes, pan de muerto y terror en CDMX
Aléjate de la rutina diaria, pues comienza la cuenta regresiva para celebrar el Día de Muertos, por eso en NotiPress seleccionamos las mejores actividades para que entres en un ambiente lleno de tradición y misterio este fin de semana del 20 al 22 de octubre.
Festival de Pan de Muerto
Si eres fanático de los sabores y las tradiciones de México, no te puedes perder el Festival de Pan de Muerto, en donde degustarás de este emblemático pan de ocho diferentes panaderías. Las reposterías que participarán en el festival son: Maison Croffle, Pantricia x Catamundi, El Gringo Naco, Helados Meyvi, Mignon Pátisserie, Legión de Pan, Nizza Panadería y la panadería sorpresa de la Colonia Guerrero. Después de la cata calificarás el sabor y la presentación de cada pan de muerto, esto con la intención de encontrar al ganador del Tercer Festival de Pan de Muerto del Museo Kaluz.
Además, en el museo también podrás visitar la ofrenda en honor a Tin Tan, misma que será inaugurada el 21 de octubre. El festival se llevará a cabo el día 21 y 22 del mismo mes y tendrá un costo de 120 pesos para el público en general.

El pan de muerto tiene su origen de los rituales prehispánicos, no obstante, en la actualidad este alimento forma parte importante de las ofrendas de Día de Muertos. Mismo que tiene una forma esférica en el centro, acompañado de cuatro canillas, la cual tiene la intención de representar los huesos del difunto, además simboliza los cuatro rumbos de nahuolli (universo). Los ingredientes típicos del pan de muerto son: azúcar, trigo, huevos y toques de naranja y anís, sin embargo, en México existen muchas variaciones de este tipo de pan.
Ubicación: Av. Hidalgo 85, Centro Histórico, Ciudad de México, Guerrero, Cuauhtémoc
Horario: De las 10 hrs a las 18 hrs
Desfile de Alebrijes
Rodéate de colores y criaturas fantásticas en el 15° Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales del Museo de Arte Popular (MAP) que se llevará a cabo el 21 de octubre de 2023. El recorrido iniciará en el Zócalo de la Ciudad de México y continuará por Avenida 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, para finalmente llegar la glorieta de la Columna del Ángel de la Independencia y concluir el recorrido. Sin embargo, los alebrijes permanecerán en exhibición del 21 de octubre al 5 de noviembre de 2023, en Avenida Paseo de la Reforma, entre las glorietas de la Columna del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora.
Según la Secretaría de Educación Pública, los alebrijes son una artesanía mexicana, elaborada con diferentes tipos de papel y decorada con colores alegres y vibrantes. Este tipo de menestralía se trata de animales imaginarios, mismos que se conforman de distintos elementos fisionómicos de diversos animales.

La creación de los alebrijes se le atribuye a Pedro Linares López, un cartonero de oficio. De acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública, la idea de estas criaturas fantásticas, que actualmente forman parte del inventario artesanal mexicano y se conocen como alebrijes, surge cuando Linares enfermó y quedó inconsciente. Durante este suceso, el artesano vio varias criaturas extrañas, así, una vez que despertó, decidió compartir sus visiones con el mundo entero.
Ubicación: El recorrido iniciará en el Zócalo de la Ciudad de México y continuará por Avenida 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma.
Horario: Desde las 12:00 hrs
💡
Por si te lo perdiste: Efectos secundarios y riesgos asociados con el ayuno intermitente
Lovecraft Café
Aventúrate a una tarde espeluznante en Lovecraft Café, una cafetería temática inspirada en los clásicos del terror y misterio del escritor H.P Lovecraft. Aquí podrás encontrar bebidas y alimentos inspirados en las historias de este escritor, acompañado de una estética gótica llena de los monstruos que invaden los relatos del autor y los deliciosos platillos del lugar. En este café también estarán a tu disposición diferentes juegos de mesa, libros, muñecos y diferentes actividades que te ayudarán a pasar una tarde divertida e inolvidable.
Primera sucursal: Calle 1325 #40 Bis, esquina Lorenzo Boturini. Col. El Parque
Horario: De jueves a domingo 15:00 – 21:00 hrs
Segunda Sucursal: Circuito Interior José Vasconcelos #115. Col. San Miguel Chapultepec
Horario: De martes a domingo de 14:00 a 21:00 hrs
No te quedes en casa este fin de semana, disfruta de la gran oferta de actividades que tiene Ciudad de México durante el fin de semana del 20 al 22 de octubre, con actividades llenas de sabor y alegría. Disfruta del folclor y colorido mexicano a través del Desfile de Alebrijes, en donde dejarás volar tu imaginación, rodeado de estas increíbles artesanías. Pero si lo tuyo son las tardes relajadas, no te pierdas de Lovecraft Café, aquí podrás pasar una tarde agradable en compañía de alimentos deliciosos. Tampoco te puedes perder el Festival de Pan de Muerto, un evento en donde podrás disfrutar de la tradición del Día de Muertos, mediante este emblemático alimento.