La Fórmula E electriza la Ciudad de México en su 10ª vuelta al ruedo

¡Damas y caballeros, aprieten sus cinturones de seguridad (energéticamente eficientes, por supuesto!) porque Ciudad de México se alista para un fin de semana más dinámico que una telenovela en horas pico! La 10.ª temporada de la Fórmula E, patrocinada por ABB, aterriza en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y esta vez no solo trae consigo carreras que harán latir tu corazón a ritmo de reguetón, sino también un desfile de soluciones sostenibles más brillantes que el sol del mediodía chilango.
Cierra los ojos y visualiza esto: 22 pilotos compitiendo en lo que podría ser el epítome de la sostenibilidad en cuatro ruedas. Son bólidos silenciosos - tan callados que podrías oír a una abuelita gritar “¡Mijo, la comida está lista!”, desde la grada. Estos carros no solo son velozmente eléctricos, sino que también son anunciados como los más ligeros y eficientes que se han fabricado. Sí, señoras y señores, eso significa que pueden hacer más con menos, como aquella vez que tratamos de hacer enchiladas con tres ingredientes en cuarentena.

Ahora, atentos al circuito del Foro Sol. No es cualquier pista de juego. Con sus rectas largas como la espera de un aguacate para madurar y una serie de curvas más traicioneras que la culebra de un baño tapado, presenta un desafío técnico no solo a los conductores, sino también a la tecnología eléctrica puntera que impulsa sus máquinas. Y todo esto a una altura de 2,250 metros, donde hasta los pulmones de un oso perezoso se pondrían a prueba.
¿Pero qué pasa fuera de la pista? ABB, la empresa detrás de este fenómeno, no se toma un descanso para café oaxaqueño. Están metidos hasta las orejas en proyectos de infraestructura de carga para ese futuro más sostenible que nos prometen si dejamos de usar popotes. En Yucatán, ya están poniendo su granito de arena, o mejor dicho, su pila de empuje para la movilidad sostenible. Y no nos olvidemos de las construcciones inteligentes que están haciendo que las instalaciones consuman energía como un smartphone en modo ahorro de batería.
En un giro que haría que hasta las estatuas se pusieran de pie, la tecnología de ABB también se proyecta en el programa “Girls on Track”, dándoles a las chicas una oportunidad de oro para que sumerjan sus deditos en el mundo del automovilismo. ¿Quién sabe? Tal vez alguna de ellas sea la futura ingeniera detrás del próximo auto ganador de la Fórmula E, y todo gracias a unos talleres tan prácticos que harían que el más curtido maestro de taller los llame ‘cool’.
Así que ahí lo tienen, queridos lectores. Mientras ustedes se acomodan en sus asientos, recuerden que este asunto de la Fórmula E no es solo un circo de neumáticos y velocidad. Es una vitrina audaz de un futuro que podría ser tan limpio como nuestros platos después de un buffet de barbacoa.
Manténganse sintonizados y recuerden reciclar este artículo al terminar de leer. ¡Nos vemos en la pista! 🏎️✨🌿