Xiaomi presenta su nueva tablet Redmi Pad SE
Xiaomi ha lanzado al mercado mexicano la nueva Redmi Pad SE. Hablamos de una tablet equilibrada, con un precio que rondará los $6,499 en su versión de 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Enfocada principalmente para un uso hogareño, es un dispositivo que tiene buen desempeño para tareas multimedia y con el que podrás realizar cosas básicas en cuanto en el aspecto laboral.
En el apartado de la pantalla nos vamos a encontrar con un panel LCD de 11 pulgadas en resolución FHD+ y una relación de aspecto 16:10. Contamos con una tasa de refresco de 90 Hz y, uno de los puntos flacos de este panel, que es la nitidez, son los 207 ppi. El otro punto débil de esta pantalla son los 400 nits de brillo máximo, lo que sin dudas es un inconveniente si llevamos esta tablet a exteriores con mucha luz. Quizás este punto es lo que la convierte en una tablet pensada para el hogar o lugares de trabajo y estudios, tales como oficinas y colegios.
Hay que remarcar que la pantalla cuenta con el estándar TÜV Rheinland de Baja Luz Azul para de esta manera ayudar a una menor fatiga visual a la hora de leer. Además, cuenta con el Modo Lectura 3.0 con modos Clásico y Papel, que proporciona opciones de color realistas, esto sumado a su pantalla que posee el estándar Flicker Free de TÜV Rheinland, el cual elimina de manera efectiva el parpadeo visible e invisible en el rango de 0 a 3000 Hz, garantizan una experiencia de visualización óptima.
Uno de los apartados donde realmente destaca es en su sonido. Cuenta con un sistema de cuatro parlantes que están firmados por Dolby Atmos. Tiene una buena potencia en cuanto al sonido máximo y cumple muy bien en casi todo el rango de este. Casi llegando al nivel máximo de volumen vamos a encontrarnos con algo de distorsión y graves no tan definidos, pero es algo normal en este segmento de entrada en tablets y teléfonos.
💡
Esto te podría interesar: Conoce la nueva cámara Nikon Z f
El punto más débil de esta tablet es, sin lugar a dudas, su procesador. Tenemos un Qualcomm Snapdragon 680, muy gama de entrada a mi gusto, que sumado a sus 4 GB de RAM se va a quedar corto en cuanto a fluidez en casi todas las aplicaciones. Va a ser normal encontrarse con lag perceptible en todo tipo de tareas, pero teniendo en cuenta su rango de precio y dónde pretende posicionarse, es más que aceptable.
Vamos a tener además un cuerpo de aluminio, el peso es algo menos de medio kilo, cuenta con dos cámaras (una principal de 8mp y una frontal de 5mp) que no destacan, pero cumplen, Bluetooth 5.0 y una batería de 8.000 mAh con la que vamos a tener seguramente todo un día de uso, pero que su principal crítica es la carga de 10 W que va a hacer que se demore más de hora y media en cargar completamente. Su sistema operativo es MIUI 14 que está basado en Android 13.