Poco F4 GT: La cúspide del poder gamer

El POCO F4 GT es un teléfono con características premium para los gamers hardcore y todos los usuarios que quieran el mejor desempeño.

Poco F4 GT: La cúspide del poder gamer

Es imposible olvidar como era vista la industria de los videojuegos hace algunos años, y la industria de los juegos móviles se veía con mayor recelo. Pero hoy, al ver el valor de mercado global estimado en 94 mil 800 millones de dólares, es imposible ignorarlo en este 2022. Y los juegos en los teléfonos móviles están un crecimiento sin precedentes.

Hoy, es innegable la relevancia de los juegos en los móviles, llegando a ser la plataforma número uno para muchos gamers. Esto es gracias a su formato portátil, su utilidad, el gran catálogo actual de títulos disponibles, y por ofrecer experiencias avanzadas y variadas que incluyen desde juegos de acción, competitivos, esports y mucho más.

Jugar en dispositivos móviles hoy es más común, que hacerlo en una PC. Pero esta rica experiencia de jugar en nuestros teléfonos no está exenta de problemas o retos que hay que solventar para tener una experiencia superior. Por eso, a continuación, vamos a explicar algunos de estas situaciones, así como de la solución para todos los gamers.

Un problema de temperatura

Uno de los temas más recurrentes es la experiencia que ofrecen los móviles con respecto a la temperatura. Si bien, un gamer casual no tendrá problema si el teléfono se caliente, esto no es bien visto por gamers profesionales, casters y por la comunidad hardcore de los juegos, no solo porque no habla bien del hardware usado, sino por comodidad y hasta seguridad al momento de pasar horas jugando.

Esto es normal hasta cierto punto, pues el hardware puede llegar a niveles de estrés muy altos comprometer el desempeño del teléfono y, por consecuencia, el del jugador. Y en plena competencia esto puede ser mortal, sobre todo en títulos demandantes como PUBG Mobile, Genshin Impact, Free Fire o New State Mobile. Y si a eso le agregamos las molestias físicas que ocasiona el calor en exceso a sus usuarios, bueno, pues estamos ante un combo perdedor.

Y ahora, ¿quién podrá ayudarme?

No, no vendrá el Chapulín Colorado, sino una tecnología que se incluye en el POCO F4 GT llamada Liquid Cooling 3.0 que facilita jugar por horas, títulos muy demandantes, sin que el teléfono se caliente.

Esta tecnología está pensada tanto para que usuarios casuales, como los profesionales de los esports puedan usar el POCO F4 GT por horas jugando, sin que el equipo se sobrecaliente y cause las molestias ya mencionadas.

¿Problemas de desempeño?

Si eres un gamer hardcore, profesional o uno casual pero que siempre busca lo mejor, sabrás que el rendimiento de los móviles es un tema vital. No solo es importante tener fluidez en los juegos, sino que el celular soporte multitareas, sin que se sienta lento. Es por eso que muchos gamers se mueven a la PC, ya que la mayoría de la gente piensa que los teléfonos sencillamente están un paso atrás en este aspecto. Y tienen razón, en parte.

En un teléfono celular, empezar a jugar puede ir de las mil maravillas, el problema comienza cuando el equipo lleva un rato ejecutando algún juego AAA y se empieza a calentar, el procesador empezará a saturarse y la memoria RAM se llenará, generando algo de ralentización que afectará la experiencia de juego.

Cuando eso sucede, jugar deja de ser divertido y ejecutar otras apps será una tarea algo más difícil, al menos hasta que el teléfono se enfríe.

¿Se puede hacer algo al respecto?

Pues sí. Estos problemas de desempeño suelen darse por problemas de sobrecalentamiento, y suelen estar apoyadas por usar procesadores no aptos u optimizados para el gaming.

Por eso, no solo se trata de incluir las últimas tecnologías, sino de optimizarlas a nivel arquitectura para optimizar el desempeño. Por ejemplo, el nuevo POCO F4 GT aparte de incluir la refrigeración líquida, Liquid Cooling 3.0, cuenta con el procesador de última generación Snapdragon 8 Gen 1 optimizado, de tal manera que el chipset y los circuitos integrados de carga están alejados el uno del otro, para evitar que entre los dos generen una zona de calor excesiva.

Con esto, POCO garantiza una mejor distribución del calor, evitando caídas en el rendimiento al jugar y hacer multitask en el teléfono.

La encrucijada entre el diseño y la carga

Puede parecer algo menor, pero no lo es. El diseño de un teléfono puede ser tan importante como su desempeño y funciones. El diseño es parte de la personalidad del equipo y una extensión de la personalidad de su dueño, así de simple.

Aparte, el diseño que los gamers buscan es muy particular y pocas compañías prestan atención a este segmento de mercado de manera seria, dejando pocas opciones o excesivamente caras.

¿Y entonces?

POCO al rescate. El POCO F4 GT tiene un diseño sobresaliente no solo en lo visual, sino en lo funcional. Por ejemplo, el F4 GT tiene disparadores magnéticos emergentes para tener una ventaja en juegos como CoD Mobile, liberando la pantalla de muchos controles.

Estos gatillos magnéticos retráctiles se pueden bajar para hacer que el diseño del teléfono sea menos llamativo, para los que así lo prefieran. Es decir, se adapta al gusto y personalidad de su dueño.

Otro punto a destacar, que afecta especialmente a los gamers, es la carga del equipo mientras se juega, pues suele resultar incómodo. Pero el POCO F4 GT soluciona esta problemática atacando los siguientes puntos:

  • El inconveniente de la mala batería.
  • Posicionamiento de la mano en el teléfono durante la carga.

Para evitar tener conectarlo por largos ratos, y poder jugar lejos del enchufe, el POCO F4 GT está equipado con una batería dual que permite cargar el equipo al 100% en tan solo 20 minutos, sí, de 0 a 100 en 20 minutos.

Esto es gracias al sistema de carga rápida HyperCharge de 120W, que carga sus dos baterías de 2,350mAh en menos de 30 minutos. Además, el cable tiene forma de L, por lo que si juegas con el teléfono conectado al cargador, será mucho más comodo que un cable tradicional.

Pantallas con lag

La respuesta al tacto es otro factor a tener en cuenta, además puede verse afectado si hay problemas de calentamiento y con el paso del tiempo. Este contratiempo puede dar más de un dolor de cabeza, sobre todo en juegos que exigen una respuesta inmediata a la acción.

Por fortuna el POCO F4 GT pensó en todo. Para empezar, lleva una pantalla AMOLED plana con una tasa de refresco de 120Hz, algo esperado en dispositivos de gama premium. Sin embargo, incluyó una tasa de muestreo táctil de 480Hz, algo súper destacable.

Por si fuera poco, la marca china cuenta con atenuación PWM de 1920Hz, una tecnología que protege los ojos de los usuarios en entornos con poca luz, por lo que jugar por la noche será seguro.

Otra cosa, especialmente útil para los gamers, es lo que POCO llama 10x Super Resolution Touch, que permite a la pantalla reaccionar a los micromovimientos, útil para juegos del tipo Battle Royale y MOBAs.

Finalmente, la pantalla del POCO F4 GT tiene ya 15 récords de rendimiento en DisplayMate, estándar mundial en calidad de imagen y fotografía. De hecho, obtuvo una calificación A+.

Accesible: El Hype de la comunidad

Después de todo lo anterior, sería lógico pensar que un teléfono con esas características costaría demasiado caro. Pero esto no tiene que ser así, o eso es lo que ha caracterizado a POCO con anterioridad.

El POCO F4 GT todavía no tiene precio oficial. Pero no hay que olvidar que lleva un Snapdragon 8 Gen 1, Liquid Cooling 3.0, 120W HyperCharge y otras características que lo hacen brillar con equipos similares que rondan por arriba de los US$ 800. Sin embargo, se espera que este POCO no supere los US$ 700.

El precio exacto lo conoceremos cuando se lance oficialmente, la semana entrante. O al menos, eso esperamos todo, ¿no?

Mientras cuéntanos, ¿cuánto crees que cueste este POCO F4 GT o cuánto pagarías por él?

Lo cierto es que POCO está revelando las características del F4 GT de a cuentagotas, pero gracias a la fiel comunidad de la marca, es que podemos saber que es un teléfono muy esperado.

El evento de lanzamiento está a la vuelta de la esquina, este próximo 26 de abril y ahí por fin podremos conocer todos los detalles. A continuación, te dejamos el link para que puedas disfrutar de este lanzamiento en vivo:

Evento de la Comunidad

POCO ha dejado claro que está escuchando a sus fans y a los usuarios, que demandaban un teléfono capaz de jugar a diario con un diseño premium y moderno.

Como suele ser costumbre con POCO, hay un evento en estos momentos en Twitter donde la comunidad puede debatir acerca de lo que espera del POCO F4 GT y de paso, participar para ganarse uno. Lo organiza la cuenta oficial de Twitter @POCOGlobal. Hay dos equipos en este evento, a saber, #TeamApexperformance y #TeamApexExperience. Puedes representar a uno de estos dos equipos.

Para tener la oportunidad de ganar, participa en el concurso de debate "Meet #thapexofPOWER", en el que sólo tienes que compartir tus ideas en un tuit con uno de los hashtags aplicables mencionados arriba.

Así que, ¿qué esperas? Participa, y mantente atento a este nuevo lanzamiento de POCO.