¿Porqué ya nadie recuerda la serie de Halo?

En Halo también Master Chief decide no matar a una niña y si en cambio escoltarla hasta una zona de seguridad, ¿y no es acaso a niveles básicos de lo que trata The Last Of Us y The Mandalorian? ¿O será que el ingrediente especial que le faltó a Halo es que lo protagonizara Pedro Pascal?

¿Porqué ya nadie recuerda la serie de Halo?

Estamos a tan solo un episodio para que concluya The Last of Us, y sin haberlo visto, creo que podemos afirmar que estamos frente a una de las mejores adaptaciones que se han hecho de un videojuego a la pantalla chica; sin embargo, no ha sido el único lanzamiento en los últimos meses, ¿Por qué se habla de The Last Of Us en todas las redes sociales y medios y de Halo no?

Si recordamos un poco, de Halo ya se hablaba desde hace muchos años de una adaptación al cine o a la pantalla chica, que desafortunadamente pasó por muchos obstáculos de entre los que cabe destacar las diferencias creativas entre los escritores asignados, después los directores que por falta o retraso en las negociaciones de los derechos, fueron también abandonando el barco, siendo incluso que varias personas de renombre estaban dentro de las negociaciones como Guillermo del Toro, Alex Garland de 28 días después y otros más incluso allegados a la dirección creativa de Juego de Tronos, entonces ¿que fue lo que pasó?

Tuvieron que pasar bastantes años después de estas infructíferas negociaciones para poder empezar a concretar algo, lo cual es bastante raro e inusual, porque si nos ponemos pensar, la saga de Halo, se le puede considerar que es hasta cierto punto más exitosa que The Last Of Us, puesto que tiene varios juegos en prácticamente todas las consolas de Microsoft, algunos cortometrajes bien hechos y una larga cadena de mercadotecnia detrás que hoy en día es raro que quizás no tengas entre tus cosas mínimo un Funko Pop de Master Chief o hasta un Lego, o mínimo una calcomanía ¿me equivoco?

Y una vez que por fin se pudieron alinear los astros y limar asperezas entre todos los involucrados, no fue sino hasta finales del 2013 que empezaron a concretarse varios proyectos cinematográficos para Halo y todo apuntaba a que lo haría por la puerta grande porque ahora se confirmaba que detrás del proyecto estaba nada más y nada menos que el galardonado director Steven Spielberg y su empresa Amblin Television, una receta ganadora en apariencia ¿no crees?

Pero luego vinieron otros problemas, ¿qué cadena de televisión lo transmitiría o lo tendría en su plataforma? Y regresaron los problemas; sin embargo, se tenía de gane que al menos lo confirmado era que tendría un presupuesto multimillonario y el respaldo del dios Midas Spielberg. Pero con todo y eso, tuvieron que pasar otros años más para que por fin empezara a grabarse hasta el 2021 y en el 2022 todos lo pudiéramos ver, todos por fin queríamos ver a Master Chief en nuestros televisores, y por fin lo vimos.

Y nos decepcionamos totalmente, porque para empezar, todo mundo sabe que el universo de Halo pertenece al género de ciencia ficción, si, este tema del cual la imaginación es el límite, pero lo que terminamos viendo en Halo, fue algo que ya habíamos visto en Viaje a las Estrellas, Battlestar Galàctica, Stargate y de hecho hasta cosas que poco después vimos en The Mandalorian, porque en Halo también Master Chief decide no matar a una niña y si, en cambio, escoltarla hasta una zona de seguridad, ¿y no es acaso a niveles básicos de lo que trata The Last Of Us y The Mandalorian? O será que el ingrediente especial que le faltó a Halo es que lo protagonizara Pedro Pascal, pregunto yo.

Pero no, no es la ausencia de Pedro Pascal o el respaldo de Disney o de HBO lo que le hizo falta a Halo, fue la falta de originalidad en sus historias que a diferencia de las que ya mencionamos, Halo se fue por la fácil, todos sus episodios se sienten tan genéricos que no hay un solo episodio, excepto momentos en algunos en los que sobresale alguna escena o un combate, pero ni un solo episodio que pudiera hacernos pensar en que quizás pueda ganar un premio, porque recuerden que existe a cierto nivel el respaldo de Steven Spielberg, pero ni así.

Esto te podría interesar: La serie del momento, Last of Us, está salvando más que el mundo

Y ni qué hablar de los escenarios, los combates y los efectos especiales, porque adolecen del mismo aspecto genérico que sus episodios, y eso que presupuesto si había, no es excusa; aun así, al final el resultado fue el mismo, muy pocas cosas rescatables y de mencionar.

Al final puede que no todo sea tan malo, sí, es bastante genérico, pero tardamos muchos años para poder ver al Master Chief en nuestras pantallas, y aunque el resultado no fue el esperado, si sabemos que desde hace mucho tiempo se autorizó una segunda temporada que al momento de escribir esto, ya lleva 6 meses de grabaciones y con una fecha de estreno tentativamente de finales de año o principios del 2024, por lo que aún hay esperanza de que al final Halo y Master Chief si lleguen a tener su momento de gloria, pero por el momento, y si estás muy, pero muy aburrido puedes elegir ver su primera temporada en Paramount Plus, en lo que sale algo mejor que ver.