Ser nómada digital es una de las ideas más sonadas ahora cuando se habla de un estilo de vida digital, el nuevo paradigma laboral o las profesiones del futuro. Esta tendencia de trabajar desde cualquier punto del mundo se volvió una tendencia, sobre todo por el aislamiento social que viven las personas y deben trabajar sin salir de casa.
Los nómadas digitales son personas que trabajan a través de internet para desempeñar una ocupación o para vender sus conocimientos a otras personas o empresas. En otras palabras, trabajan de forma remota, sin la necesidad de tener un lugar fijo o una oficina para desempeñarse profesionalmente, es decir, pueden trabajar y vivir viajando.

Este concepto se hizo famoso con el aumento del teletrabajo, y aún más con la pandemia ocasionada por la Covid-19, pero lo cierto es que no es una idea nueva. En 1997 apareció el manifiesto Digital Nomads, escrito por Tsugio Makimoto y David Mannes en donde señalan: «un mundo globalizado dominado por las nuevas tecnologías, los contratos laborales y las prácticas empresariales cambiarían por completo la vida de los trabajadores, difuminando los límites entre trabajo, ocio, hogar y viajes».
Bajo ese contexto y con la crisis sanitaria actual por la Covid-19, los nómadas digitales pueden significar el impulso clave que necesitaba la economía para reactivar la industria turística, solo basta conocer por completo el nuevo perfil de viajero y nómada digital. La libertad de movimiento es una de las características que definen a los nómadas digitales, mientras realizan su trabajo, pueden estar en cualquier parte del mundo, su oficina puede ser cualquier sitio.
Esto te podría interesar: ¿Vamping? Los teléfonos de OnePlus tienen tecnología para combatirlo
Asimismo, pueden tener distintos modelos de negocio, es decir, su trabajo puede estar enfocado en el freelance, emprendimiento o trabajar por cuenta ajena. Su cultura de trabajo está muy relacionada con su estilo de vida, no ven un tipo de trabajo o profesión, sino una forma de vida que aúna los cambios en su nivel laboral. Todo ello, forma parte de una decisión de tomar el control de su propia vida y llevarla de la mejor manera posible sin seguir una norma establecida.
La pandemia ocasionada por la Covid-19 fue un parteaguas para las empresas, pues muchos gobiernos locales exhortaron a la iniciativa privada y pública a adoptar la tendencia del teletrabajo. Sin duda, una opción laboral que cada vez más está tomando fuera a nivel global y donde puede estar los siguientes empleos del futuro.
NotiPress/Andrés Zimbrón

Deja un comentario