Rappi y Microsoft unen fuerzas para brindar mejores tecnologías a sus repartidores
Rappi comienza un programa de tecnología Microsoft con el objetivo de apoyar a los repartidores y sus familias.

El pasado 17 de mayo, Rappi anunció una iniciativa para impulsar la inclusión digital y el desarrollo económico en la región. En conjunto con Microsoft, lanzaron "Tech for All" para desarrollar habilidades tecnológicas para los repartidores y sus familias, brindándoles recursos para el desarrollo educativo y laboral en el ámbito digital.
"Tech for All" proveerá a los repartidores registrados en Rappi y sus familias las herramientas necesarias para tener acceso a oportunidades de autoempleo digital o empleos en puestos que requieran conocimientos tecnológicos. Esto les permitirá aumentar su trabajo en la economía digital y obtener mejores oportunidades de desarrollo profesional. Este programa sin costo estará disponible en Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Costa Rica, México, Argentina y Uruguay.

Estamos seguros de que este programa será un gran éxito y contribuirá a la prosperidad de nuestros repartidores y sus comunidades.
- Alejandro Solís, Vicepresidente Senior de Rappi para Hispanoamérica.
Por su parte, Microsoft busca promover la inclusión digital y apoyar el desarrollo de habilidades tecnológicas en todo el mundo.
Estamos orgullosos de colaborar con Rappi para ofrecer a los repartidores y sus familias la oportunidad de adquirir habilidades tecnológicas avanzadas para mejorar su calidad de vida y tener éxito en la economía digital actual.
- Jorge Cella, Director Regional de Filantropía para Microsoft.
Se espera que este programa beneficie a más de 350,000 repartidores y sus familias en América Latina, y más de 110,000 en México, entregándoles herramientas para acceder a mejores oportunidades laborales y mejorar su calidad de vida.
Es importante destacar que el programa está alineado con el Decálogo de Principios Compartidos, un documento creado junto a los colectivos Ni Un Repartidor Menos, Ni Una Repartidora Menos, Nosotrxs y otras plataformas digitales con el fin de promover el bienestar de los prestadores de servicios que se conectan a las plataformas. En especial, con el principio en el cual las plataformas se comprometen a mejorar la calidad de vida de las y los repartidores a través de alianzas con terceros para promover, entre otros, programas educativos.