Resident Evil 4 Remake, reinventando el género sin perder la esencia original.
No es un mejor juego, pero es uno que ahora es más equilibrado y que por encima de todo, mezcla muy bien la acción, mejora la historia original sin llegar a re escribirla por completo y visualmente es toda una joya que no podemos hacer más que recomendarla totalmente a cualquier jugador.

Resident Evil se ha convertido lentamente en uno de los referentes de la cultura pop de los últimos tiempos, con una amplia gama de representaciones en los medios, que van desde su fuente original en los videojuegos, hasta animé, cortometrajes, cintas de Hollywood y hasta atracciones de feria, por lo que más que un videojuego, es ahora todo un concepto.
Es por eso que Capcom, su casa desarrolladora original, ha respaldado muchas de estas creaciones, aunque no siempre exitosamente, recordemos por ejemplo como la primer película hecha por Hollywood con Milla Jovovich, que se alejó del concepto original de la mansión en donde originalmente ocurre la acción en los juegos, tuvo un decente éxito y se atrevió a mostrar justificadamente el sacrificio y la sangrienta eliminación de personajes, como cuando con una red de láser hacen cubitos de carne a un personaje, pero de ahí en adelante, no sé lo que ocurrió con las demás películas que fueron un caos total y en donde el concepto original quedó olvidado.

Y luego existe Resident Evil 7 con una nueva historia de Ethan Winters y el concepto del moho y sus complicadas y peligrosas consecuencias bacteriológicas que refrescaron el tema de las mutaciones y zombies originales, con una gran aceptación de los fans, sin embargo, luego se vino la serie de Netflix con el mismo nombre de Resident Evil y los cambios raciales de personajes clásicos y ni que hablar del manejo de la historia que fue por decir lo menos, un completo desastre.
A la par, Capcom estaba accediendo a re imaginar los juegos clásicos, desde una pequeña y diferente perspectiva, pero modernizada en todos sus aspectos gráficos, de historia y de jugabilidad, y si, no es la primera empresa que hace esto, pero Capcom lo hizo inteligentemente, dando paso al “remake” de Resident Evil 2 y 3 con muy buenos resultados y ahora tenemos en nuestras manos Resident Evil 4: Remake.

Tal cual y como los ejemplos que mencionábamos de RE2 y 3, esta re imaginación del 4 era una obligación, porque en su salida hace ya más de 20 años, fue todo un referente para los juegos que estaban por venir y que aún hoy en día se han convertido en grandes éxitos como God of War, puesto que RE4 fue todo un ejemplo de cómo debería de ser un juego de acción y horror, y es por esto mismo que este remake, no se puede dar el lujo de echar las cosas a perder, y en un breve resumen, podemos decir que no, no lo hace y es un muy buen juego.
Por si te lo perdiste: Metroid Prime Remaster, el juego que no sabíamos que necesitábamos
Aunque a grandes rasgos, el juego original no tenía una historia que nos sorprendiera, era una que justificaba muy bien la existencia del juego y con una jugabilidad que, aunque enfocada a la acción, no dejaba de lado la resolución de problemas y acertijos, sin mencionar el uso prevalente de las famosas llaves de colores que no son fáciles de obtener, pero que son de suma importancia dentro del mismo.

El trato que le ha dado Capcom a esta nueva entrega, se ve claramente que ha sido cuidada minuciosamente en los cambios que implementa, empezando por mejorar los ataques de León, el personaje principal, pero haciéndolo solo muy ligeramente como por ejemplo dándole la habilidad ahora de poder bloquear algunos ataques de los colonos españoles con su cuchillo de combate, pero a cambio ahora la durabilidad del cuchillo no es infinita pues se podrá romper después de mucho uso o al golpear varias veces superficies sólidas, y que cuando se llega a romper, tendrás que batallar para poder llegar a un punto determinado donde pueda repararse, y aunque no es un cambio muy significativo, es uno que se agradece para por ejemplo los que lo jugamos originalmente, aún podamos encontrar nuevos retos y disfrutarlo de otra manera.
Y los cambios no se detienen ahí, porque por ejemplo la historia ha sido modificada en algunos puntos clave o bien, contados de otra forma diferente, dándonos así otra oportunidad de ahondar más profundamente en conocer cómo y porque pasaron estos hechos, cual es el papel de las plagas y sobre todo el de otros personajes del juego, que no vale la pena mencionar, para que también puedas tener el mismo gusto que tuve yo de ver esos sutiles cambios en la historia.

Y obviamente no podíamos dejar de lado las mejoras en el apartado gráfico que es lo primero que llama la atención, en el que apreciamos como Capcom cada vez se ve que usa su motor gráfico “RE Engine” con el que ya se había hecho RE7 por ejemplo, y que para este remake, se ve que lo van utilizando cada vez sacándole el mayor provecho posible, ya que por ejemplo no se decidió solo actualizar los antiguos modelos 3D de la versión antigua, sino que desde cero, se colocaron nuevos diseños aludiendo a los antiguos y haciéndolos ver mejor contextualizados, es decir, más modernos y realistas, siguiendo los lineamientos del original, por ejemplo, en la versión original en la primer cabaña donde encuentras al primer colono infectado, los objetos como las viejas mesas, ahora también tienen ollas viejas y oxidadas, y junto a la mesa también hay escobas de madera desgastadas y cubetas rotas alrededor, que como lo mencionaba, es el mismo cuarto, la misma mesa del original, pero rediseñado y actualizado sin modificar la esencia original, y esto aplica a todo el juego.

Resumiéndolo un poco, si, es el mismo juego que el original y no es el juego de acción perfecto, todavía es uno en el que tienes que usar inteligentemente los pocos recursos disponibles, resolver problemas y derrotar peligrosas bestias y mutaciones salidas de tus peores pesadillas. Y esta re imaginación no lo hace un mejor juego, pero es uno que ahora es más equilibrado que nunca y que por encima de todo, es uno que mezcla muy bien la acción, mejora la historia original sin llegar a re escribirla por completo y que visualmente es toda una joya que no podemos hacer más que recomendarla totalmente a cualquier videojugador que no lo haya jugado, y a los que ya lo hicieron, deberían también de estar de fiesta puesto que es el viejo amigo que ya conocíamos, pero que trae muchas cosas nuevas para ofrecer, sin dejar de ser el mismo amigo que conocemos de toda la vida y que nos da muchísimo gusto ver de nuevo.