Tales of Symphonia Remastered, la versión que NO necesitas

Tales of Symphonia es un juego clásico traído a todas las consolas modernas con los que mucha gente que no lo jugó originalmente, ahora puede disfrutar de una aventura clásica que no tiene pierde, pero que es una lástima que no tuviese el más mínimo esfuerzo para dedicarle un par de mejoras.

Tales of Symphonia Remastered, la versión que NO necesitas

Hace apenas unos días nos habíamos sorprendido con el anuncio y lanzamiento de Metroid Prime Remastered, uno de los mejores juegos que se lanzaron en los años de gloria de la Nintendo Gamecube, que presentaba nuevos efectos, música mejorada, efectos especiales muy impresionantes para ser un juego de 20 años, y ahora tenemos en nuestras manos y para casi todas las consolas, otra “Remasterización” de otro juego que también brilló en la misma época que Metroid, así es, hablamos de Tales of Symphonia Remastered.

Sin embargo, las diferencias entre ambas remasterizaciones como Metroid y Symphonia son abismales, pero ya llegaremos a eso, porque ya sea que no jugaras el juego en su época original y ahora lo estés probando por primera vez, hay algunas cosas que aclarar. Tales of Symphonia fue un juego de rol con personajes estilo animación japonesa y con una historia que también era sencilla, el personaje principal, Loyd Irving, después de que su pueblo es atacado, tiene la misión de proteger a su compañera, “la elegida” de nombre Collete, en un viaje para que la chica pueda despertar a un ángel que limpiará y renovará este mundo y todo será felicidad, es decir nada nuevo.

Y este viaje estará lleno de retos, aventuras, experiencias y veremos cómo la amistad y el compañerismo se desarrolla por varias horas en donde visitaremos varias locaciones, habrá multitud de enemigos y personajes que enriquecerán este viaje, haciendo de todo esto un juego genial, o al menos así era el original.

Esta remasterización, en cambio, no tiene ningún cambio en la historia, ni capítulos extra, trajes, nada de nada, es la misma experiencia que ya conocíamos, o bueno casi, porque si hubo cambios, pero extrañamente fueron a peor.

Recordando el juego original lanzado hace ya varios años, se pudo jugar en una resolución básica y con una sorprendente fluidez a 60 cuadros por segundo en el GameCube, ahora el juego se presenta a solo 30 cuadros por segundo ¿por qué? No lo sabemos, porque recordemos que las actuales consolas, incluso la más básica que sería la Nintendo Switch, puede correr otros juegos más demandantes a 60 cuadros por segundo, y ni que hablar de una PlayStation 5 o un Xbox Series X, pero no, Tales of Symphonia “Remasterizado” solo corre a 30 cuadros.

Y no es todo, si bien la resolución si se incrementó a una muy decente Full HD, es decir 1080p, las gráficas en efecto se ven mejor, más limpias, pero más planas, ya que no se le añadió ninguna mejora, y esto da como resultado que, aunque se ve más colorido, se ve un tanto, feo. Los enemigos, personajes, y efectos especiales todos se notan faltos de detalle y bastante.

Por si te lo perdiste: Metroid Prime Remaster, el juego que no sabíamos que necesitábamos.

Por otra parte, el juego en sí es muy bueno, la historia es un clásico, la aventura de Lloyd Irving y Collete y sus amigos en su viaje para salvar el mundo, es entretenida, los combates son buenos y están equilibrados entre un juego de rol y uno de acción además de que la música está muy acorde al juego y es memorable. Todos estos puntos es lo único que rescata este juego, pero ni así se justifica su compra, evítalo.

En resumen; Tales of Symphonia es un juego clásico traído a todas las consolas modernas con los que mucha gente que no lo jugó originalmente, ahora puede disfrutar de una aventura clásica que no tiene pierde, pero que es una lástima que no tuviese el más mínimo esfuerzo para dedicarle un par de mejoras que nada les costaba, incluso estoy seguro de que es una traslación tan pobre que es hasta un insulto a la franquicia y a todos los que lo recordamos con cariño. Si tienes la oportunidad, mejor busca una versión antigua como la de PlayStation 3 del 2014, esta versión moderna, no vale la pena.