The Dark Knight Rises [Opinión / spoiler free]

Christopher Nolan ha terminado su cuento de Batman. The Dark Knight Rises (El Caballero de la Noche Asciende), es la culminación de la trilogía de uno de los súper héroes más emblemáticos de las historietas y la literatura en general. Y lo hace de manera espectacular callando detractores y dejando muy claro a los que vienen, que tendrán una labor titánica para superar su trabajo.

The Dark Knight Rises (TDKR) sucede ocho años después de la última película de Batman. Ciudad Gótica es muy segura y Batman ha desaparecido por completo del radar, además se le culpa de la muerte de Harvey Dent (Dos Caras). El retrato que nos presenta Nolan es el de un Bruce Wayne en su peor momento física y mentalmente. El de una persona que no sabe que hacer consigo mismo ni con los que lo rodean. Un Bruce Wayne maltratado por la edad, los golpes y hasta por la sociedad. Y sin embargo, todavía tiene esa hambre de sacrificio en pos de algo mejor. Es imposible pensar en un Bruce Wayne/Batman más humano que lo que nos pinta Nolan, y Christian Bale interpretando al hombre murciélago.

Pero ellos no están solos, y el elenco que los acompaña es muy atinado. Una de las caras nuevas es Tom Hardy, interpretando a Bane. Aquí tengo que hacer una pausa. Bane es uno de los personajes de DC Comics que menos me han convencido, un tipo sin mucha gracia, que termina casi matando a Batman en los cómics. En el cine le ha ido peor, siendo casi esclavo de Poison Ivy en la película de Batman & Robin de 1997. Era evidente que Nolan lo usaría para concluir su trilogía. Lo que yo no me esperaba fue ver a uno de los más grandes villanos del cine. Bane, en TDKR, es una mente maestra a la que terminaremos temiendo pero no por su gran fortaleza o físico, sino por sus acciones, la forma tan brillante de ejecutarlas y su retorcida inteligencia. El Bane de Nolan y Hardy, será recordado a lo largo del tiempo como una de los villanes más temibles y, sobre todo, terrenales. Bien podría aparecer en el noticiario de TV de las 10pm, como una de las noticias negativas del día. Y eso, da escalofríos.

Por supuesto no puedo dejar de mencionar a Catwoman/Selina, interpretada por Anne Hathaway, que se mantiene fiel a la actitud gris de los cómics. Hathaway logra sacarme de dudas, y ejecuta una actuación convincente, mención aparte el traje entallado que adorna su figura.

A lo largo de TDKR veremos personajes conocidos de las dos películas anteriores, siguiendo muy bien la línea establecida en cada episodio y logrando actuaciones creíbles y hasta sobresalientes en algunos casos. El ritmo de la película es intenso y las casi tres horas de duración se van volando gracias al suspenso, acción y angustia que logra imprimirle el director. Habrá momentos en que los acontecimientos nos cambien de estado de ánimo y nos metan sentimentalmente en la película. Es un viaje de bajadas, subidas y bajadas. La música de Hans Zimmer nos preparará en cada segundo para los eventos que suceden en pantalla, y sus canciones serán recordadas en la mente de todos los que vean la película como la música de Batman.

Ya lo decía antes, TDKR es la mejor película del año de súper héroes. No porque tenga más efectos especiales (que los tiene), o la que use 3D (que no lo usa); sino por contarnos la historia de un súper héroe de la forma más humana y realista posible, y con un ritmo incansable que nos hará recordar por largos años como terminó la Leyenda del Caballero de la Noche.

Corran a verla.