¿Usas cajeros automáticos? Si prefieres métodos de pago digitales, no eres el único

Pandemia de Covid-19 aceleró el desuso del dinero en efectivo y por ende, de cajeros automáticos en todo el mundo.

¿Usas cajeros automáticos? Si prefieres métodos de pago digitales, no eres el único
Photo by Nick Pampoukidis / Unsplash

Se ha reducido en más de 18 mil unidades la cantidad de cajeros automáticos disponibles en Estados Unidos, desde 2019, según un estudio realizado por Euromonitor International. En contraste, señalaron al 2019 como el año cuando existió la mayor cantidad de cajeros automáticos que en cualquier otro momento de la historia.

La caída de la disponibilidad de cajeros automáticos está vinculada directamente con la transición gradual hacia una gran diversidad de opciones de pago digital, acelerada por la pandemia de Covid-19. También señalan la disponibilidad y acceso a plataformas de pago digital como Venmo, Cash App y Zelle como contribuidoras a la disminución en el uso de efectivo.

hand - using a ATM - Pressing buttons
Photo by Eduardo Soares / Unsplash
"Estaba el temor de que el virus se transmitiese a través del papel, además de la tendencia de comprar todo en línea", dijo Kendrick Sands, gerente de investigación de finanzas de consumo de Euromonitor International.

Por si te lo perdiste: ¿Cómo es trabajar en una Gigafactory?, las fábricas de Tesla

En contraste con los métodos de pago digital, para hacer pagos pequeños, el método de pago preferido sigue siendo el dinero en efectivo. Esto según la Asociación de la Industria de Cajeros Automáticos, quien además detalló que los montos para estas transacciones no rebasan los 25 dólares.

Finalmente, la disminución en el uso de cajeros automáticos viene acompañada de un gran número de problemas, ya que un gran número de personas aún dependen del efectivo. Por otro lado, cabe mencionar la deficiente educación financiera y de cuidado de datos personales en internet de parte de gran parte de la población mundial. Situación que hace susceptibles a quienes usan medios de pago digitales ante posibles fraudes como robo de identidad y cargos no reconocidos.